Personal de la Capitanía de Puerto
Deportes Náuticos
1.- ¿Dónde y en qué fechas puedo rendir examen para optar a licencias deportivas náuticas?
2.- ¿Qué requisitos debo cumplir para ser Capitán Deportivo de Alta Mar?
- - Estar en posesión de la Licencia de Capitán Deportivo Costero.
- - Certificado Médico de aptitud para la actividad (Formato en página www.directemar.cl / Intereses Marítimos / Deportes Náuticos / Noticias y Novedades)
- - 1 fotografía de 3x3cm con nombre y C.I.
- - Acreditar haber efectuado 20 navegaciones al mando de una embarcación deportiva costera, de las cuales 5 han de ser nocturnas, totalizando 200 hrs. en la mar. (Certificado puede ser extendido por el Alcalde de Mar o Comodoro de algún Club o Marina Deportiva, presentando fotocopias de los bitácoras de la embarcación o zarpes registrados en la Autoridad Marítima).
- - Cancelación de derechos equivalentes a $US 20,21 en moneda nacional.
3.- ¿Cómo puedo prepararme y dónde encuentro bibliografía para rendir el examen de licencias deportivas náuticas?
Estudiando y preparándose en forma personal.
Ambos página www.directemar.cl / Intereses Marítimos / Deportes Náuticos / Capacitación Náutica.
4.- ¿Cuáles son las materias de exámenes para optar a las diferentes licencias de navegación deportiva?
Página www.directemar.cl / Deportes Náuticos / Reglamentación.
5.- ¿Cómo inscribo una embarcación deportiva?
Sobre los 10 HP (Incluye motos de agua), o no motorizada sobre los 5 mts. de eslora: En cualquier Capitanía de Puerto, presentando:
- Contrato compraventa firmado ante notario.
- Plano con dimensiones de la embarcación.
- 4 Fotografías, proa, popa, ambas bandas.
6.- ¿Cómo renuevo mi licencia deportiva?
- Cédula de Identidad.
- Certificado Médico de aptitud.(Página www.directemar.cl / deportes náuticos / noticias y novedades).
- 1 fotografía de 3x3 cm. con nombre y cédula de identidad.
Además:
- Actualizar antecedentes personales (Formato en mesón atención público de Capitanía de Puerto)
- Pagar derechos: Año 2017
US$ 5.03: Patrón de Lancha Deportiva y Patrón Deportivo de Bahía.
US$20.21: Capitán Deportivo de Alta Mar y Capitán Deportivo Costero
- Puede tramitar un tercero con un poder simple.
7.- ¿Qué debo hacer si perdí mi licencia deportiva?
8.- Para operar una moto de agua, ¿Requiero licencia deportiva?
Se requiere:
- Ser mayor de 14 años.
- Usar casco y salvavidas en forma permanente.
- Si es menor de edad, autorización de los padres y no transportar pasajeros.
9.- ¿Cómo puedo acreditarme como Entidad de Capacitación Náutica o Buceo Deportivo?
Presentar antecedentes en cualquier Capitanía de Puerto.
Buceo Deportivo
1.- ¿Dónde y en qué fechas puedo rendir examen para obtener la licencia de Buceador Deportivo Autónomo?
Los exámenes tanto teóricos como prácticos para obtener la licencia de Buceador Deportivo Autónomo se rinden en las Capitanías de Puerto, previo aviso de 15 días y de acuerdo al programa anual de exámenes que fijen las Autoridades Marítimas Locales.
2.- ¿Cómo puedo prepararme para rendir los exámenes de Buceador Deportivo Autónomo?
Puede prepararse para rendir los exámenes teórico y práctico, a través del curso que
imparten las entidades de capacitación en buceo deportivo acreditadas por DIRECTEMAR y que están publicadas en la página web www.directemar.cl (enlace Deportes Náuticos - Buceo Deportivo - Entidades de Buceo Deportivo).
Leer más3.- ¿Cuáles son las asignaturas que son preguntadas en el examen teórico para optar a la licencia de Buceador Deportivo Autónomo?
Las asignaturas que comprenden el curso y que son parte del examen teórico se
encuentran detalladas en el Anexo "D" de la Circular DGTM Nº A-41/012, del 04.AGO2014, publicada en www.directemar.cl (enlace Deportes Náuticos - Buceo
Deportivo - Normas Reglamentarias).
Leer más4.- ¿En qué pruebas consiste el examen práctico para optar a la licencia de Buceador Deportivo Autónomo?
Las pruebas a rendir que están comprendidas en el examen del curso de Buceador
Deportivo Autónomo, se encuentran detalladas en el Anexo "P" de la Circular DGTM
Nº A-41/012, del 04.AGO2014, publicada en www.directemar.cl (enlace Deportes
Náuticos - Buceo Deportivo - Normas Reglamentarias).
Leer más5.- ¿Cuál es el procedimiento para renovar la licencia de Buceador Deportivo Autónomo?
Para su renovación, debe presentarse en cualquier Capitanía de Puerto o en la Oficina de Deportes Náuticos de Santiago (si reside en la región Metropolitana) adjuntando los siguiente:
Leer más6.- ¿Cuál es el costo de las licencias deportivas?
De acuerdo a lo establecido en la página 95 del "MANUAL DE TRABAJO DEL REGLAMENTO DE TARIFAS Y DERECHOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL TERRITORIO MARÍTIMO Y DE MARINA MERCANTE", clasificado como "TM-034 AÑO 2016", publicado en la página web www.directemar.cl (enlace Usuario Marítimo - Marco Normativo - Reglamentos), las siguientes son las tarifas del año 2016 :
Leer más7.- ¿Dónde puedo realizar cursos de buceo deportivo?
Puede consultar nuestra página web www.directemar.cl (enlace Deportes Náuticos - Buceo Deportivo - Entidades de Buceo Deportivo).
Leer más8.- ¿Dónde y con quién puedo realizar actividades de buceo recreativo guiado?
Puede consultar en nuestra página web www.directemar.cl (enlace Deportes Náuticos - Buceo Deportivo - Entidades de Buceo Deportivo).
Leer más9.- ¿Qué es el buceo recreativo guiado?
De acuerdo al marco regulatorio y medidas de seguridad establecidas en la Circular DGTM Nº A-41/010, del 09.OCT.2014, publicada en nuestra página web www.directemar.cl (enlace Deportes Náuticos - Buceo Deportivo - Normas Reglamentarias), corresponde a las actividades realizadas por entidades de buceo deportivo acreditadas por DIRECTEMAR para realizar una, todas o parcialmente, según las siguientes modalidades:
Leer más10.- ¿Qué debo hacer si perdí mi licencia deportiva?
Debe presentarse en la Capitanía de Puerto más cercana o en la Oficina de Deportes Náuticos en Santiago (Av. Portales Nº 4040, comuna de Quinta Normal, F: 322208588 ó 322208587) para los residentes en la Región Metropolitana, presentando su carné de identidad (c.i.), una fotografía de 3x3cms con nombre completo y número de c.i., y cancelar los derechos correspondientes a la obtención de un duplicado de su licencia.
Leer más11.- ¿Cómo puedo ser autorizado para formar una entidad de buceo deportivo e impartir cursos de Buceador Deportivo Autónomo?
Para ser autorizado a operar como entidad de capacitación en buceo deportivo, debe cumplir los requisitos y procedimientos establecidos en la Circular DGTM Nº A-41/012, del 04.AGO.2014, publicada en www.directemar.cl (enlace Deportes Náuticos - Buceo Deportivo - Normas Reglamentarias), entregando el expediente completo en la Capitanía de Puerto más cercana a la sede o base de operaciones que utilizará, o en la Oficina de Deportes Náuticos de Santiago (Av. Portales Nº 4040, comuna de Quinta Normal, F: 322208588 ó 322208587) para los residentes en la Región Metropolitana.
Leer más12.- ¿Cómo puedo ser autorizado para formar una entidad de buceo deportivo y realizar actividades de buceo recreativo guiado?
Para ser autorizado como entidad de buceo deportivo para realizar actividades de buceo recreativo guiado, debe cumplir los requisitos y procedimientos establecidos en la Circular DGTM Nº A-41/010, del 09.OCT.2014, publicada en www.directemar.cl (enlace Deportes Náuticos - Buceo Deportivo - Normas Reglamentarias), entregando el expediente completo en la Capitanía de Puerto más cercana a la sede o base de operaciones que utilizará, o en la Oficina de Deportes Náuticos de Santiago (Av. Portales Nº 4040, comuna de Quinta Normal, F: 322208588 ó 322208587) para los residentes en la Región Metropolitana.
Leer más