Protección del Medioambiente Marino

Chile continúa su camino hacia la carbono neutralidad y resiliencia. Nuestro principal objetivo es actualizar las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) del año 2025. La institucionalidad nacional trabaja en el fortalecimiento del monitoreo efectivo de gases de efecto invernadero (GEI), para obtener estimaciones cada vez más precisas sobre el impacto que tiene la medición, captura y reducción de emisiones, incluido el sector de transporte marítimo.
La red energética en Chile es la segunda más limpia de Latinoamérica y se estima que nuestro país aportará el 14% de la capacidad renovable para 2030. Chile ha conseguido avances significativos en la diversificación de sus fuentes de energía limpia, especialmente la eólica y la solar. En línea con lo anterior, en diciembre de 2024 se puso a flote el primer remolcador chileno eléctrico para Latinoamérica, el cual operará a contar de 2025 en el sur del país.
La gobernanza internacional de los recursos del mar está en el centro de nuestra política exterior. Un 43% de nuestras aguas jurisdiccionales se encuentra bajo algún esquema de protección, y participamos activamente promoviendo la conservación y uso sostenible del océano y sus recursos en distintos foros multilaterales y organizaciones regionales de pesca.