Click acá para ir directamente al contenido
Usted está en:
Miércoles 19 de noviembre de 2025

Autoridad Marítima de Talcahuano llevó a cabo muestreos en la bahía de Concepción


Imprimir artículo A- A+

En el mes de agosto, se conformó una mesa técnica integrada por la Superintendencia de Servicios Sanitarios, la Superintendencia del Medio Ambiente, la Seremi de Salud y la Gobernación Marítima de Talcahuano, con el propósito de abordar la situación ambiental de la bahía de Concepción. Para ello, se elaboró un Plan de Monitoreo del Borde Costero, destinado a identificar eventuales aportes de coliformes fecales, tanto desde fuentes previamente identificadas por los servicios y municipios, como fuentes difusas y descargas autorizadas, entre ellas las Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas y descargas de origen industrial.

Como resultado de este trabajo conjunto, los días 18 y 19 de noviembre se realizaron muestreos en la bahía de Concepción, las que contemplaron 95 estaciones distribuidas en las comunas de Tomé, Penco y Talcahuano. Las muestras, fueron tomadas desde mar y en tierra, en una labor coordinada entre los distintos servicios públicos participantes.

Asimismo, con el fin de evaluar posibles efectos sinérgicos entre las descargas registradas, se incorporarán estaciones de muestreo en el centro de la bahía, a aproximadamente cinco kilómetros de las principales fuentes de emisión.

Una vez finalizada la campaña de muestreo, las muestras serán analizadas por el Laboratorio ANAM.

Posteriormente, se elaborará un informe técnico con los resultados, el cual permitirá contar con información actualizada sobre la distribución y aportes de los contaminantes presentes en la Bahía de Concepción.