
Dirección de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático realizó taller “Hidrógeno Verde y Medio Ambiente”
El taller se efectuó en formato híbrido (presencial y on-line), lo que permitió la participación de un número cercano a las 70 personas
En el marco de la transición energética y la protección del medio marino, la Dirección de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático, organizó una jornada de capacitación, dedicada al análisis y desarrollo de la industria asociada a la producción y exportación de Hidrógeno Verde (H2V) en nuestro país.
El taller estuvo dirigido a integrantes de los diferentes departamentos de DIRINMAR y DIRSOMAR, cuyo trabajo diario se relaciona con los proyectos de H2V a nivel nacional, así como también a los encargados regionales de medio ambiente, de las Gobernaciones Marítimas, quienes participan en la evaluación ambiental de estos proyectos y, también, en su fiscalización.
La jornada contó con la participación de diferentes expositores, tanto institucionales como del Ministerio del Medio Ambiente, quienes realizaron presentaciones sobre variadas temáticas, tales como Producción y transporte; Trámites de concesiones marítimas asociadas a proyectos H2V; Desafíos para la industria naviera; Consideraciones ambientales para la evaluación de este tipo de proyectos y experiencias obtenidas; Programa de investigación “Aseguramiento Energético Armada de Chile” e Impactos ambientales en la producción, almacenamiento y transporte de H2V en el medio acuático.
La actividad, fue evaluada de manera positiva por los asistentes, ya que permitió dar a conocer las diversas aristas dentro de la cadena de producción del Hidrógeno Verde, la mayoría de ellas relacionadas en forma directa con el ámbito de acción de la Autoridad Marítima.
Relacionados

