Click acá para ir directamente al contenido
Usted está en:
Martes 7 de octubre de 2025

DIRECTEMAR realizó nueva jornada del Día Internacional de Limpieza de Playas en Valparaíso

Durante esta jornada, participaron más de 400 personas, quienes lograron recolectar un total de aproximadamente 95 kilogramos de residuos.


La Armada de Chile, a través de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR), encabezó en Playa Portales una nueva versión del Día Internacional de Limpieza de Playas, instancia que cada año convoca a miles de personas en todo el país a colaborar con el cuidado del medio ambiente marino.

Durante esta jornada, participaron más de 400 personas, quienes lograron recolectar un total de aproximadamente 95 kilogramos de residuos, contribuyendo así al cuidado y preservación del borde costero.

La actividad se enmarcó en la campaña global impulsada por Ocean Conservancy bajo el programa International Coastal Cleanup, que reúne a más de 120 países para recolectar desechos en playas y ríos, identificar sus fuentes y promover hábitos responsables frente a la contaminación de los océanos.

En Valparaíso participaron, el Gobernador Marítimo de Valparaíso, Capitán de Navío Litoral Domingo Hormazábal, el Ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa y  representantes de servicios públicos. Además, se sumaron estudiantes de colegios, universidades, organizaciones civiles, empresas y voluntarios que colaboraron activamente en la recolección y clasificación de residuos.

Las autoridades destacaron la importancia de esta jornada para fortalecer la conciencia ambiental y sensibilizar sobre los efectos de la basura en la fauna marina y en los ecosistemas costeros.

El Gobernador Marítimo de Valparaíso Capitán de Navío LT Domingo Hormazábal, señaló que la Armada de Chile ha liderado esta iniciativa por cerca de 20 años, en conjunto con diversas instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil.

“El compromiso por mantener nuestras playas limpias es una tarea que nos involucra a todos. Esta es una actividad que no podríamos realizar solos; agradecemos el apoyo del Ministerio del Medio Ambiente, del Ministerio de Bienes Nacionales, de las seremías y de las organizaciones que se suman cada año a este esfuerzo común.

Lo más importante es que esta conducta de cuidado no se limite solo a un día del año. Queremos que cada persona que visite nuestras playas adopte el hábito permanente de protegerlas: no arrojar basura, recoger sus desechos y mantener estos espacios limpios. Así evitamos que los residuos lleguen al mar y contribuimos entre todos a un entorno más saludable para las futuras generaciones.”

Por su parte, el Ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, señaló que “las playas son de todos, pero eso también implica una gran responsabilidad. Desde el Ministerio de Bienes Nacionales, junto a la Armada, el Ministerio del Medio Ambiente y otras instituciones, trabajamos para que este compromiso con el cuidado de los bienes públicos sea permanente. Es muy positivo ver cómo, después de 20 años de esta iniciativa, la ciudadanía ha ido incorporando la limpieza y el respeto por las playas como parte de su vida cotidiana, pero no podemos aflojar: mantener estos espacios limpios y accesibles es tarea de todos.”

Finalmente, el Seremi de Medio Ambiente, Álex Galleguillos, sostuvo que “nosotros buscamos poner en valor la gestión de residuos. Es importante mantener nuestras playas limpias y establecer que la mejor recolección es la que no llega a nuestros mares. Las colillas de cigarro sigue siendo el residuo más encontrado en los operativos de limpieza , eso es significa que miles de personas siguen fumando en las playas y perjudicando este ecosistema. Existen contenedores o lugares para esta disposición , por lo que reiteramos los llamados a cuidar nuestras costas”.

Cabe destacar que en la versión 2024 de Limpieza de Playas participaron, a nivel nacional, 11.029 voluntarios en 110 playas del país, logrando recolectar 86 toneladas de residuos que fueron retirados de los ecosistemas marinos.

Imprimir artículo A- A+