
33 años de servicio de la LSG-1604 "Hallef"
La unidad fue construida en los astilleros de ASMAR Talcahuano, para la Dirección General del...
leer másGobernación Marítima de Castro
Se activó el subcentro de búsqueda y rescate marítimo dependiente de la Gobernación Marítima de Castro
El jueves 19 de mayo, se recibió un llamado de urgencia del armador de la Lancha a motor “Saga” con matrícula de Quellón, quien informó que su embarcación se encontraba a la deriva y desaparecida en el sector del Golfo Corcovado, específicamente al norte de Bahía Low, región de Aysén.
Al respecto, el Capitán de Puerto de Quellón, Capitán de Corbeta Litoral Ricardo Henríquez señaló que “tras la búsqueda por el propio armador, quien no informó el miércoles de la desaparición, por encontrarse la lancha sin autorización de zarpe, finalmente dio aviso a la Autoridad Marítima de lo sucedido”.
“De este modo, se activó el subcentro de búsqueda y rescate marítimo dependiente de la Gobernación Marítima de Castro, quien coordinó con la Quinta Zona Naval el apoyo de un avión de exploración aeromarítima que despegó desde Puerto Montt. Logrando encontrar la embarcación al oeste del Archipiélago de las Guaitecas”, detalló el oficial.
Posteriormente, la Lancha de búsqueda y rescate dependiente de la Capitanía de Puerto de Quellón se dirigió a la posición que le envió la aeronave, logrando encontrarse con la embarcación.
Ante esto, el Capitán Henríquez destacó que “producto de las malas condiciones meteorológicas existentes en el área, con vientos sobre 37 kilómetros por hora y olas de 2,5 metros, no fue posible remolcar a la embarcación a un punto seguro, pero los cinco tripulantes fueron rescatados y llevados a Quellón, específicamente al Hospital local donde constataron lesiones”.
En tanto, el Piloto del Avión Naval 321 que participó de la rebusca, Teniente 1° Alexis Rivas precisó que “nos encontrábamos en una situación prefrontal con rachas de fuertes viento y lluvia. Pero pudimos detectar la lancha con tecnología, específicamente con el sensor optrónico del avión”.
Finalmente, el Comandante del Grupo Aeronaval Puerto Montt, Capitán de Fragata Alessandro Pullighini precisó que “siempre estamos listos para apoyar las alertas de casos de búsqueda y Rescate en la compleja geografía y meteorología de nuestra jurisdicción”.
La unidad fue construida en los astilleros de ASMAR Talcahuano, para la Dirección General del...
leer másCada aniversario la OHI establece un tema para impulsar la importancia de la hidrografía,...
leer másEl paciente sufría de un fuerte dolor en el tórax y fue entregado al SAMU local.
leer más