
Autoridad Marítima rescata a cuatro personas que en la noche volcaron su embarcación en Iquique
El accidente ocurrió cerca de las 20:30 horas frente a Playa Blanca, ubicada al sur de la ciudad.
leer másGobernación Marítima de Punta Arenas
La Armada de Chile desplegó un amplio abanico de capacidades tanto a flote como aeronavales para ir en ayuda de la dotación y pasajeros del ferry siniestrado.
Durante las jornadas del 13 y 14 de diciembre la Institución activó un amplio operativo que involucró las jurisdicciones de la Quinta y Tercera Zona Naval, esto dado el amago de incendio producido en el Ferry “Trinidad I” en el sector de Canal Messier, distante a 130 kilómetros al norte de Puerto Edén.
La Nave zarpó desde Puerto Montt con dirección a Puerto Natales con 22 tripulantes y 4 pasajeros a bordo, estos últimos con dirección a la localidad aislada de Puerto Edén en Provincia de Última Esperanza.
La Institución dispuso al AP 41 “Aquiles” y al OPV 83 “Marinero Fuentealba” dirigirse al sector del incidente, dado que ambas unidades se encontraban en tránsito en el área. Adicionalmente la Quinta Zona Naval desplegó desde el Grupo Aeronaval Puerto Montt el Avión Naval 326 de exploración aeromarítima para realizar evaluación del incidente.A su vez, el Destacamento de Aviación embarcado en el OPV 83 “Marinero Fuentealba” desplegó al helicóptero aeronaval 56.
Desde la Capitanía de Puerto de Puerto Edén se dispuso el zarpe de la Lancha de Servicio de Rescate (LSR) 4431, con el objeto de realizar evacuación de los pasajeros a Puerto Edén.
El amago de incendio fue controlado por parte de la tripulación, quedando la Nave en espera de remolcadores para su traslado a puerto seguro, lo que se llevó acabo al finalizar el día con el apoyo de la M/N “Mimí”. Actualmente ésta se encuentra fondeada en Bahía Magenta en promontorio Exmouth.
Siendo las 23:30 del día 13 de diciembre, la LSR 4431 recaló sin mayores novedades a Puerto Edén junto con los 4 pasajeros del ferry.
La Autoridad Marítima descarta amenazas al medio ambiente marino, no evidenciándose trazas de combustible u otro tipo de contaminación, dado que el amago de incendio fue circunscrito y controlado en la nave, monitoreando el desarrollo de las acciones coordinadas con el armador, salvaguardando la vida humana en el mar y el resguardo de la seguridad e intereses territoriales.
El accidente ocurrió cerca de las 20:30 horas frente a Playa Blanca, ubicada al sur de la ciudad.
leer másLa Armada de Chile reiteró el llamado al autocuidado, entendiendo que, respetar las indicaciones...
leer másMientras se realizaban tareas de rebusca de un hombre desaparecido en el sector, la Capitanía de...
leer más