
Autoridad Marítima rescata a cuatro personas que en la noche volcaron su embarcación en Iquique
El accidente ocurrió cerca de las 20:30 horas frente a Playa Blanca, ubicada al sur de la ciudad.
leer másGobernación Marítima de Punta Arenas
Entre los meses de octubre y diciembre, 178 naves utilizaron esta vía para cruzar del Pacífico al Atlántico, siendo controlados y fiscalizados en todo momento por la Autoridad Marítima.
Tras casi tres meses culminó el tránsito de la flota pesquera internacional hacia su área de operaciones en el Atlántico sur, en donde 178 naves utilizaron el Estrecho de Magallanes en dirección a su destino.
De esta manera las naves extranjeras concluyen su proceso de cruce, el cual, hace más de 20 años, se realiza entre los meses de octubre a diciembre, trasladando sus operaciones desde el océano Pacífico al Atlántico, siendo controlados y fiscalizados por la Autoridad Marítima en su trayecto.
Recordemos que estas embarcaciones no pueden realizar operaciones de explotación de recursos marinos, vertimiento de elementos contaminantes y, al igual que otras naves, cumplir con el uso de prácticos acreditados en su trayecto por el Estrecho de Magallanes.
Fue así que se coordinó su tránsito en la modalidad de convoyes de entre cuatro a seis naves, procurando la fluidez de navegación y resguardo en caso de condiciones meteorológicas adversas, no registrándose incidentes en el operativo desplegado.
Al igual que otras naves que transitan por el área fueron fiscalizadas por las diferentes Radioestaciones Marítimas, Faros, Alcaldías de Mar, Capitanías de Puerto y unidad de superficie como la LSG-1619 “Punta Arenas” y la Lancha de Policía Marítima 4407, manteniendo la Autoridad Marítima control satelital de su ubicación en todo momento.
Se espera que la flota pesquera internacional realice el cambio de área de operaciones desde el océano Atlántico al Pacífico durante el primer semestre del año 2022, utilizando la ruta del Estrecho de Magallanes y para lo cual, la Autoridad Marítima se mantendrá en constantes operaciones salvaguardando la vida humana en el mar, resguardando la seguridad e intereses territoriales y manteniendo rutas marítimas seguras, para todos los usuarios marítimos, entre ellos las más de 2000 naves de diversos países que anualmente transitan por este importante paso bioceánico.
El accidente ocurrió cerca de las 20:30 horas frente a Playa Blanca, ubicada al sur de la ciudad.
leer másLa Armada de Chile reiteró el llamado al autocuidado, entendiendo que, respetar las indicaciones...
leer másMientras se realizaban tareas de rebusca de un hombre desaparecido en el sector, la Capitanía de...
leer más