
Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo 2023: “Movilización de redes para la igualdad de género”
Este año, se llevó a cabo una conferencia mundial de las ocho asociaciones regionales de mujeres...
leer más1. Establecer mecanismos de cooperación permanente e intercambio de información entre los integrantes de la Red y otros actores que aporten valor.
2. Propiciar la reducción de los estereotipos de género dentro del sector marítimo y contribuir a la eliminación de obstáculos que impiden el empoderamiento de la mujer latinoamericana. Difundir y multiplicar el trabajo que se desarrolla al interior de la Red, en el marco de organizaciones/ asociaciones de carácter nacional y local. Incidir en la consecución de la paridad en el acceso a la educación, con el fin de capacitar y empoderar a las mujeres latinoamericanas. Desarrollar y promover programas de capacitación para las mujeres de la región, enfocados en la implantación de los Instrumentos OMI.
3. Instar a la generación de oportunidades de empleo y desarrollo profesional para las mujeres de Latinoamérica, en alianza con los gobiernos y la industria marítima.
4. Alentar la ocupación meritoria de cargos gerenciales u operativos de alto impacto por parte de las mujeres latinoamericanas, buscando desincentivar la implantación de cuotas de género como mecanismo compensatorio al interior de las Autoridades Marítimas.
5. Incentivar la armonización de normativas, políticas institucionales, directivas, parámetros, lineamientos o criterios, que faciliten el acceso de las mujeres a educación, empleo, y toma de decisiones claves en el sector marítimo.
1. Igualdad de oportunidades: Brindar oportunidades de participación en todos los ámbitos, garantizando el respeto de los derechos de las integrantes de la Red.
2. Coordinación y cooperación: Trabajar en conjunto con organismos internacionales, e intergubernamentales, forjando alianzas para facilitar la implementación de la estrategia.
3. Comunicación: Mantener una interconexión virtual para realizar el intercambio permanente de experiencias y lecciones aprendidas entre todas las Autoridades Marítimas de Latinoamérica.
4. Trabajar con eficacia y eficiencia: Alcanzar de la mejor manera nuestros objetivos, optimizando el uso de los recursos disponibles, bajo el lema "mayor impacto con menos recursos".
5. Trazabilidad y transparencia: Asumir una participación activa para asegurar el cumplimiento de los fines a través de resultados concretos y tangibles, y dar continuidad a las iniciativas mediante una evaluación integral y sistemática, así como el seguimiento a la gestión desarrollada.
Este año, se llevó a cabo una conferencia mundial de las ocho asociaciones regionales de mujeres...
leer másEn la ocasión se contó con la presencia del Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval,...
leer másEl evento contó con una amplia participación de mujeres pertenecientes a la Autoridad Marítima,...
leer más