
Autoridad Marítima de Puerto Natales resguardó Chapuzón de los Fiordos
La Capitanía de Puerto de Puerto Natales desplegó un dispositivo de seguridad con una unidad...
leer másGobernación Marítima de Valparaíso
Por primera vez la Organización Marítima Internacional nombra a un funcionario de Chile como auditor líder responsable de coordinar y ejecutar la auditoria a uno de los países miembro de OMI.
Entre el 23 y 28 de julio en Asunción Paraguay la Organización Marítima Internacional, OMI, realizó Auditoria a la República del Paraguay.
El fin de esta auditoria, fue determinar en qué medida implantan y ejecutan los Estados Miembros los instrumentos aplicables de la OMI, para esto se utilizó como norma el Código (III) para la implantación de los instrumentos de la OMI (resolución A.1070 (28)), la auditoria abarco instrumentos obligatorios de la OMI con el fin de determinar la forma en que Paraguay ejerce como Estado de abanderamiento, Estado rector del puerto y Estado ribereño las obligaciones y responsabilidades pertinentes a la seguridad marítima y a la protección del medio ambiente, el instrumento ratificado y auditado a Paraguay fue el Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar 1974 enmendado (SOLAS 1974) y el Protocolo de 1988 relativo al Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar 1974 enmendado (Protocolo SOLAS 1988).
El equipo auditor estuvo compuesto por el Auditor Líder Luis Muñoz Vidangossy quien además es Inspector de Estado de Abanderamiento y Auditor de la Gobernación Marítima de Valparaíso y Auditor José Elizondo Chiessa de Uruguay.
Cabe destacar que primera vez que la Organización Marítima Internacional nombra un funcionario de Chile como auditor líder responsable de coordinar y ejecutar la auditoria a uno de los países miembro de OMI.
La Capitanía de Puerto de Puerto Natales desplegó un dispositivo de seguridad con una unidad...
leer másEn la oportunidad, se realizó la exposición "El CONA en tribunas científicas internacionales”,...
leer másEl objetivo fue afianzar los lazos entre el Servicio y los distintos establecimientos de...
leer más