
La vida en el Faro Panul
Con sus franjas blancas y rojas, sumado a su potente luz nocturna, el faro Panul cumple un rol...
leer másGobernación Marítima Antofagasta
En la actividad participaron representantes de la Armada de Chile, ONEMI, Autopistas Antofagasta, Search, ONG Desierto Azul y Fundación Bastián Alveal.
El pasado viernes 05 de diciembre se llevó a cabo, en dependencias del Club de Yates de la ciudad de Antofagasta, el Webinar liderado por el Circulo de Protección y Seguridad de la Bahía de Antofagasta cuyo título fue “Conversatorio: Protección Ambiental, Tarea de Todos”, donde el Gobernador Marítimo y Comandante de la Guarnición Naval de Antofagasta CN LT Roberto Alfaro Pérez participó como panelista en la jornada, exponiendo el tema “LIMPIEZA DE PLAYAS, UN DESAFÍO LOCAL CON IMPACTO GLOBAL”.
En la actividad participaron representantes de la Armada de Chile, ONEMI, Autopistas Antofagasta, Search, ONG Desierto Azul y Fundación Bastián Alveal. En ella se trataron temas de interés ciudadano, contribuyendo a crear conciencia en la toma de decisiones y políticas públicas en post del cuidado y responsabilidad para con el medio ambiente.
El Gobernador Marítimo de Antofagasta, junto con dar a conocer los conceptos en torno a la actividad de limpieza de playa, entregó datos estadísticos de los residuos retirados a nivel nacional en el marco del “Día Internacional de la Limpieza de Playas”, haciendo referencia a la actividad realizada el año 2019 a nivel nacional y local. También dio a conocer el plan piloto del método GESAMP, el cual se implementó en la ciudad de Antofagasta y cuyo objetivo es la obtención de información certera sobre residuos en las playas y donde finalmente comentó e ilustró a través de un video explicativo sobre algunas de las actividades de limpieza en la jurisdicción con personal voluntario, ya sea civiles o miembros de las distintas ramas de la defensa.
Con este Webinar, el Circulo de Seguridad y Protección de la Bahía de Antofagasta culmina las actividades conjuntas con las múltiples organizaciones que la componen, donde la Autoridad Marítima ha sido un permanente colaborador desde sus inicios el año 2018, esperando repetir tan buena iniciativa que no solo generan la instancia de educar, sino también de sugerir propuestas que hacen de este un evento de interés para la comunidad.
Con sus franjas blancas y rojas, sumado a su potente luz nocturna, el faro Panul cumple un rol...
leer másEl 29 de diciembre de 1976, con el Decreto Supremo N° 1.190, se estableció la conformación del...
leer másEl procedimiento fue llevado a cabo por la Policía Marítima de la Gobernación Marítima de...
leer más