
La vida en el Faro Panul
Con sus franjas blancas y rojas, sumado a su potente luz nocturna, el faro Panul cumple un rol...
leer másCapitanía de Puerto de Quemchi
Ambos procedimientos fueron informados al Juez de Letras de Castro, quien instruyó que los infractores queden citados al Tribunal Civil, por infringir la Ley General de Pesca y Acuicultura.
La Capitanía de Puerto de Quemchi, logró incautar 550 kilos de recursos hidrobiológicos, de dos embarcaciones, tras un patrullaje realizado en los Sectores de Huite y Lliuco.
En el primer procedimiento se fiscalizó a la lancha motor Serenay”, con Matrícula Calbuco, detectando en su interior 150 kilos Almeja y 50 kilos del recurso Culengue, el que había sido extraído por un buzo mariscador que no contaba con su Registro Pesquero Artesanal conforme a normativa vigente.
En una segunda fiscalización se controló a la embarcación menor "Ahinara", también con Matrícula Calbuco, la cual mantenía en su poder 350 kilos del recurso Navajuela, la que tampoco contaba con el Registro Pesquero Artesanal por parte del buzo extractor.
Ambos procedimientos fueron informados al Juez de Letras de Castro, quien instruyó que los infractores queden citados al mismo Tribunal Civil, por infringir la Ley General de Pesca y Acuicultura, mientras que los recursos quedaron en poder de los infractores en calidad de depositario provisional.
Además, los infractores quedaron citados a la Fiscalía Marítima, por infringir la Ley de Navegación, al encontrarse con sus embarcaciones sin su Certificado de Navegabilidad vigente y con su certificado de equipo de buceo vencido.
Con sus franjas blancas y rojas, sumado a su potente luz nocturna, el faro Panul cumple un rol...
leer másEl 29 de diciembre de 1976, con el Decreto Supremo N° 1.190, se estableció la conformación del...
leer másEl procedimiento fue llevado a cabo por la Policía Marítima de la Gobernación Marítima de...
leer más