
La vida en el Faro Panul
Con sus franjas blancas y rojas, sumado a su potente luz nocturna, el faro Panul cumple un rol...
leer másSHOA
Entre el 16 y 18 de junio, se llevó a cabo la Reunión del Comité Directivo del Sistema de Alerta y Mitigación de Tsunami del Pacífico (PTWS), en la cual participaron el Director del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), Contraalmirante Patricio Carrasco H. y el Jefe del Departamento de Oceanografía del Servicio, Capitán de Fragata Carlos Zúñiga A., en su calidad de Director Asociado del International Tsunami Information Center (ITIC).
La Agenda de la Reunión virtual consideró los Informes de los Centros Proveedores de Servicios de Tsunami; Informes de los Grupos de Trabajo y Equipos de Tareas, incluyendo los Grupos de Trabajo Regionales, y consideraciones asociadas a la Década de las Naciones Unidas para las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sustentable. Uno de los temas de gran interés fue el borrador de la Estrategia de Término Medio del PTWS 2022-2029, que ha sido provista por el Presidente del Grupo de Trabajo “Gestión y preparación del riesgo de desastres”, donde señala los futuros desafíos y metas con las que se regirá el Sistema.
Junto a lo anterior, el Dr. Patricio Catalán M., de la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM), expuso sobre el Sistema Integrado de Predicción y Alarma de Tsunamis (SIPAT); proyecto desarrollado en Chile entre los años 2012 y 2015 por dicha Universidad y el SHOA, en el marco de la adjudicación del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDEF), el cual se encuentra en plena operación y en fase de escalamiento considerando los últimos avances tecnológicos en las metodologías de modelamiento numérico.
Cabe señalar que esta Reunión virtual, fue propuesta por el Presidente del Grupo Intergubernamental de Coordinación para el Sistema de Alerta y Mitigación de Tsunamis del Pacífico (ICG/PTWS), Dr. Wilfried Strauch, en coordinación con el Jefe Interino de la Unidad de Tsunami de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI), con sede en Paris, Francia, Bernardo Aliaga, y el Centro Internacional de Informaciones de Tsunamis (ITIC), con sede en Hawaii, en atención a que la reunión presencial debió ser cancelada por la crisis sanitaria mundial por COVID-19.
Con sus franjas blancas y rojas, sumado a su potente luz nocturna, el faro Panul cumple un rol...
leer másEl 29 de diciembre de 1976, con el Decreto Supremo N° 1.190, se estableció la conformación del...
leer másEl procedimiento fue llevado a cabo por la Policía Marítima de la Gobernación Marítima de...
leer más