
La vida en el Faro Panul
Con sus franjas blancas y rojas, sumado a su potente luz nocturna, el faro Panul cumple un rol...
leer másDirecciones Técnicas Marítimas
A raíz de la expansión del Coronavirus (COVID-19) por todo el mundo, el 28 de febrero del 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó el riesgo de este virus a la población humana, decretando pandemia.
En nuestro país ya se estaban tomando las medidas para enfrentar esta enfermedad sanitaria, instaurando el Estado de Excepción Constitucional de catástrofe a partir del día jueves 19 de marzo.
De ahí en adelante varias reparticiones de la Autoridad Marítima, comenzaron a tomar los resguardos respectivos para la salud de sus funcionarios y de los usuarios marítimos.
En este sentido, la Dirección de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático (DIRINMAR), con el objeto de un mejor cumplimiento de las medidas provisionales o especiales que se debían adoptar, en el marco de esta situación y evitar su contagio o propagación, efectuó una modificación estructural en el área de atención de público, como medidas preventivas y especiales asegurando y protegiendo la salud de los usuarios marítimos y la dotación.
Entre ellas, el distanciamiento de 1 metro para la atención de los usuarios marítimos, el uso alcohol gel para las personas de la dotación que atienden a público, el aseo del lugar de forma permanente y la instalación de ventanillas especiales, con la finalidad de cumplir el distanciamientos respectivo y de esta manera brindar un servicio seguro y continuo a los usuarios marítimos.
Con sus franjas blancas y rojas, sumado a su potente luz nocturna, el faro Panul cumple un rol...
leer másEl 29 de diciembre de 1976, con el Decreto Supremo N° 1.190, se estableció la conformación del...
leer másEl procedimiento fue llevado a cabo por la Policía Marítima de la Gobernación Marítima de...
leer más