
La vida en el Faro Panul
Con sus franjas blancas y rojas, sumado a su potente luz nocturna, el faro Panul cumple un rol...
leer másServicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada
El viernes 20 de marzo, a las 00 horas y 50 minutos (UTC-3), se producirá el equinoccio de otoño, evento donde el sol deja de iluminar al Hemisferio Sur directamente, para comenzar a hacerlo sobre el Hemisferio Norte terrestre, marcando en el Hemisferio Sur el inicio del otoño, mientras que en el Hemisferio Norte, el inicio de la primavera.
Cuando el Sol en su movimiento sobre la superficie terrestre, alcanza la línea del Ecuador, los rayos solares caen en forma perpendicular sobre la Tierra, lo que origina que la luz día tenga la misma duración que la noche, conociéndose con el nombre de "Equinoccio". Este fenómeno astronómico ocurre dos veces en el año; en marzo y en septiembre.
Los equinoccios se producen en las mismas fechas tanto para el Hemisferio Norte como para el Sur, de modo que cuando para el Hemisferio Sur se produce el equinoccio de otoño, para el Hemisferio Norte corresponde el de primavera y viceversa, dependiendo de la inclinación de la Tierra con respecto al Sol.
Con sus franjas blancas y rojas, sumado a su potente luz nocturna, el faro Panul cumple un rol...
leer másEl 29 de diciembre de 1976, con el Decreto Supremo N° 1.190, se estableció la conformación del...
leer másEl procedimiento fue llevado a cabo por la Policía Marítima de la Gobernación Marítima de...
leer más