
La vida en el Faro Panul
Con sus franjas blancas y rojas, sumado a su potente luz nocturna, el faro Panul cumple un rol...
leer másServicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada
La dotación del OPV “Cabo Odger”, dependiente de la Cuarta Zona Naval, junto a personal del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), efectuaron el mantenimiento de las boyas DART II (Deep-Ocean Assessment Reporting of Tsunamis) y de sus respectivos sensores de fondo ubicados frente a las costas de Iquique y Caldera. Estos sistemas permiten detectar una onda de Tsunami en alta mar, enviando los parámetros de amplitud en tiempo real al Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) y a otros centros de alerta de Tsunami en el mundo, logrando obtener un aviso temprano previo al arribo de un Tsunami a costas chilenas.
Junto a lo anterior, el Patrullero Oceánico OPV “Cabo Odger” apoyó las labores de inspección y mantenimiento de la boya de oleaje Triaxys dentro de la bahía de Iquique, lo cual permite continuar con la contribución al desarrollo de estudios de oleaje orientados a la seguridad a la navegación, de sus puertos y a estudios de investigación asociados a la zona costera de la bahía de Iquique.
Las capacidades tecnológicas y logísticas del Patrullero Oceánico OPV “Cabo Odger” permiten realizar trabajos de fondeo y de mantenimiento a las boyas DART II y boyas DART 4G, contribuyendo a conservar una alta confiablidad y operatividad del sistema de alerta temprana y su correcto funcionamiento ante situaciones de emergencia que pudiesen afectar a la población.
Con sus franjas blancas y rojas, sumado a su potente luz nocturna, el faro Panul cumple un rol...
leer másEl 29 de diciembre de 1976, con el Decreto Supremo N° 1.190, se estableció la conformación del...
leer másEl procedimiento fue llevado a cabo por la Policía Marítima de la Gobernación Marítima de...
leer más