
Autoridad Marítima rescata a cuatro personas que en la noche volcaron su embarcación en Iquique
El accidente ocurrió cerca de las 20:30 horas frente a Playa Blanca, ubicada al sur de la ciudad.
leer másGobernación Marítima de Puerto Williams
En el operativo, realizado a bordo de la Lancha de Servicios Generales “Alacalufe, dependiente de la Gobernación Marítima de Puerto Williams, se incautaron, además, 2.3 kilómetros de redes centolleras.
Entre el 27 y 29 de Octubre, la LSG-1603 “Alacalufe” acompañados por el Jefe Provincial SERNAPESCA Diego Illanes Rozas, realizaron un operativo de fiscalización pesquera a embarcaciones en el sector de archipiélago de Islas Wollaston, específicamente a 2,3 millas náuticas al Este de Isla Deceit, correspondiente al área jurisdiccional del Distrito Naval Beagle y la Gobernación Marítima de Puerto Williams.
En esta oportunidad se fiscalizaron las embarcaciones pesqueras que se encontraban en faena de pesca del recurso Centolla y además, se verificó el tipo de arte de pesca utilizado para la extracción de este recurso, debido a una serie de denuncias recibidas en la Oficina Provincial SERNAPESCA en la Comuna de Cabo de Hornos.
El operativo dejó un saldo de 2,3 kilómetros de redes Centolleras, las cuales fueron retiradas del fondo marino y se devolvieron al mar 150 ejemplares de este recurso que se encontraban atrapados en ellas.
La acción realizada resalta la importancia de efectuar este tipo de tareas, que tiene por finalidad el cumplimiento de la Ley General de Pesca, ya el uso de este arte de pesca prohibido produce una interferencia con otros recursos que quedan atrapados en estas artes, lo cual se pudo constatar en el levantamiento y el decomiso de estas redes Centolleras.
En ese sentido el Comandante de la LSG “Alacalufe”, Teniente Primero LT Felipe Pérez Cruz, comentó que “gracias a la exhaustiva rebusca de material de pesca prohibido y a los datos entregados por funcionario SERNAPESCA, se logró identificar boyarines con redes, los cuales nos permitieron detectar a tiempo la forma en que algunas embarcaciones operan.
Por otro lado el Jefe Provincial de Sernapesca, Diego Illanes, comentó que “el uso de estas redes Centolleras, produce un impacto negativo en la sustentabilidad del Recurso Centolla, además, tiene una interferencia o daño colateral negativa, con otras especies que pueden quedar atrapadas en estos artes de pesca, tales como aves marinas, mamíferos marinos, entre otras. SERNAPESCA y la Armada seguirán las labores de fiscalización pesquera en las aguas más australes de Chile y el Mundo".
El accidente ocurrió cerca de las 20:30 horas frente a Playa Blanca, ubicada al sur de la ciudad.
leer másLa Armada de Chile reiteró el llamado al autocuidado, entendiendo que, respetar las indicaciones...
leer másMientras se realizaban tareas de rebusca de un hombre desaparecido en el sector, la Capitanía de...
leer más