
Autoridad Marítima rescata a cuatro personas que en la noche volcaron su embarcación en Iquique
El accidente ocurrió cerca de las 20:30 horas frente a Playa Blanca, ubicada al sur de la ciudad.
leer másDirecciones Técnicas Marítimas
El Centro de Instrucción y Capacitación Marítima (CIMAR) conmemora un nuevo aniversario en el marco de la pandemia mundial.
El Centro de Instrucción y Capacitación Marítima (CIMAR) conmemora un nuevo aniversario, que, en el marco de la pandemia mundial, se homenajeó con las palabras del Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante Vicealmirante Ignacio Mardones Costa, quien se dirigió a la dotación de manera virtual felicitándolos e instándoles a seguir trabajando para el beneficio de los usuarios marítimos.
En esta misma línea, el director de CIMAR, Capitán de Fragata LT Pedro Herrera Cabrera, se refirió a la evolución permanente de este Centro de Instrucción, gracias a la implementación de tecnología dirigida a las necesidades de la gente de mar y oficiales de la marina mercante, teniendo en cuenta las circunstancias actuales. Además, de puntualizar que “en cada momento de crisis, existe una oportunidad y depende de uno y de su gente de cómo se va configurando, entendiendo el contexto nacional e internacional”.
El Centro de Instrucción y Capacitación Marítima, cuenta con nueve simuladores destacándose algunas actualizaciones realizadas en los últimos años tales como lo son el “Wärtsila” (2018), simulador Part-Task para maniobras de puerto y la nueva versión del simulador “Full Mission - ANS 6000” (2021), con su desarrollo tecnológico y programas, los que con sus capacidades permitirán una sensación, aún mejor, de realidad a bordo de un buque, las que han permitido el desarrollo profesional de los marinos mercantes y oficiales navales.
Por otro lado, siguiendo la línea de la frase “la actividad marítima no se detiene y nosotros tampoco”, los procesos de evaluación de competencias ejecutados por CIMAR se han realizado de forma especial, cumpliendo todos los protocolos Covid-19 necesarios en tiempos de pandemia, para poder cumplir con los anhelos y aspiraciones propios de la gente de mar que mueve la economía nacional.
De igual forma, la pandemia producto del Covid-19, hizo que este Centro transformara algunas de las aulas presenciales a clases en línea, logrando la adaptación de algunos cursos modelos OMI (Organización Marítima Internacional) y por sobre todo la importancia de que el personal que lo compone haya configurado una nueva modalidad de trabajo mediante el uso de plataformas virtuales, permitiendo llegar a más usuarios incluso que los que atienden los cursos en un año normal, destacándose los Cursos internacionales de Aguas Polares 7.11 y 7.12, que han contado con la presencia de alumnos de diferentes países.
Finalmente, se hace presente que gracias a un trabajo comprometido y entusiasta de la dotación se han logrado realizar todas las tareas encomendadas, logrando entregar un servicio de excelencia a los usuarios marítimos.
El accidente ocurrió cerca de las 20:30 horas frente a Playa Blanca, ubicada al sur de la ciudad.
leer másLa Armada de Chile reiteró el llamado al autocuidado, entendiendo que, respetar las indicaciones...
leer másMientras se realizaban tareas de rebusca de un hombre desaparecido en el sector, la Capitanía de...
leer más