
Autoridad Marítima rescata a cuatro personas que en la noche volcaron su embarcación en Iquique
El accidente ocurrió cerca de las 20:30 horas frente a Playa Blanca, ubicada al sur de la ciudad.
leer másDirecciones Técnicas Marítimas
Se abordaron temas tales como las basuras marinas, la pesca ilegal no declarada y no reglamentada y la prevención de los desechos marinos en nuestros océanos
En el marco del Foro Económico Asia Pacífico (APEC) se llevó a cabo, los días 24 y 25 de febrero de 2021, la 16 ° Reunión del Grupo de Trabajo de APEC Océanos y Pesquerías (OFWG), la que contó con la asistencia de las 21 Economías Miembro y se realizó en modalidad remota, siendo anfitriona, Nueva Zelanda.
La reunión del OFWG, fue presidida por la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, Alicia Gallardo, en su calidad de “Lead Sheperd” y la delegación nacional estuvo compuesta por representantes del Ministerio de Medio Ambiente, Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, SUBPESCA, SERNAPESCA y Directemar, liderada por el Jefe del Departamento de Preservación del Medio Ambiente acuático, Combate a la Contaminación y Cambio Climático, CF LT Sr. Enrique Vargas como jefe de delegación.
En la cita internacional, el Jefe de Delegación, reportó las actividades efectuadas por la Economía chilena en el contexto de los Planes de Implementación de las Hojas de ruta sobre Pesca Ilegal y Basuras Marinas durante el año 2020, como así mismo los Proyectos APEC que liderará nuestra economía sobre Inclusión y empoderamiento de la mujer en el sector marítimo, pesquero y acuícola, y de trazabilidad de la cadena de producción de los recursos pesqueros, los que contaron con un amplio apoyo de parte de las economías.
Como resultados de la reunión se adoptaron el Plan de Acción OFWG y el desarrollo de su plan Estratégico 2021-2022, que se espera ser adoptado durante el año en curso, el cual incorpora ejes relevantes para las economías de la región APEC en materias de Cambio Climático y sus impactos en las actividades económicas, Desarrollo sostenible de los océanos, Libre comercio y Mercados abiertos, pilares ligados al quehacer de la de las Instituciones que conforman el grupo nacional y en particular de la Autoridad Marítima.
De igual forma, se destacó el trabajo que está realizando Chile en materias de protección de los océanos y uso sostenible de sus recursos, con acciones concretas en el combate a la pesca INDR, la prevención de los desechos marinos en nuestros océanos y la implementación de medidas que se han adoptado en foros internacionales de los cuales nuestra economía participa.
El accidente ocurrió cerca de las 20:30 horas frente a Playa Blanca, ubicada al sur de la ciudad.
leer másLa Armada de Chile reiteró el llamado al autocuidado, entendiendo que, respetar las indicaciones...
leer másMientras se realizaban tareas de rebusca de un hombre desaparecido en el sector, la Capitanía de...
leer más