
Autoridad Marítima rescata a cuatro personas que en la noche volcaron su embarcación en Iquique
El accidente ocurrió cerca de las 20:30 horas frente a Playa Blanca, ubicada al sur de la ciudad.
leer másDIRSOMAR
Desde su creación y gracias al constante entrenamiento, el Sistema ha sido capaz de enfrentar situaciones de emergencias reales con éxito, alertando y salvando las vidas de quienes son usuarios del borde costero
Hoy se conmemoran nueve años de la puesta en marcha de la Red Marítima de Coordinación y Emergencias, denominada “DATAMAR2”, nacida a consecuencia del terremoto y tsunami del 27 de febrero del año 2010, que afectó la Zona Centro Sur de Chile, provocando el corte de los enlaces de comunicaciones comerciales entre las distintas zonas afectadas.
Este sistema, implementado oficialmente el 18 de agosto de 2012, tuvo un amplio camino previo y posterior al evento sísmico y tsunamigénico de 2010, por cuanto el Departamento Tecnologías Marítimas (TECMAR) de la Dirección General del Territorio Marítimo (DIRECTEMAR), quien a través de módulos base y móviles que incluyen equipos satelitales, chat y portales web, etc… fue robusteciendo una red independiente a los servicios comerciales, para lo cual, se fortaleció con telepuertos, servidores en el extranjero y espacios satelitales para asegurar la comunicación por medio de Iridium e Inmarsat, obteniendo al día de hoy una eficiencia del 100%.
Inicios
La División Catástrofe y Desastres Naturales DATAMAR2, dependiente del Servicio de Búsqueda y Salvamento Marítimo MRCC Chile, tuvo su origen como una tarea más de la División Central de Monitoreo y Análisis del mismo Departamento, pero la demanda de monitorear y entrenar el sistema a lo largo de Chile, requería una atención 24/7, exigiendo la independencia en su accionar, dotándose de personal de Línea y a Contrata (PAC) con dedicación exclusiva, el cual esta presto ante cualquier evento sísmico, para alertar la organización y mitigar sus efectos en los usuarios marítimos, salvaguardar la vida humana en el mar y el medio ambiente acuático.
Prueba de Fuego
La Red DATAMAR2 sufrió su primera prueba de fuego, en el evento sísmico de intensidad de 8.0 grados suscitado en Iquique a las 20:46 hrs, del 01 de abril de 2014, activándose de manera remota y desde las dependencias del MRCC Chile, los Módulos de Alerta para que la Autoridad Marítima, informe a los usuarios marítimos de la amenaza tsunamigénica y den cumplimiento a sus planes subsidiarios de emergencias.
Hoy la Red es una solución de comunicaciones robusta y capaz de operar bajo condiciones de catástrofe, permitiendo alertar y sostener las comunicaciones operativas de la Autoridad Marítima antes, durante y después de la ocurrencia de un evento destructivo mayor.
Componentes del Sistema DATAMAR2
DATAMAR2 es una red paralela y complementaria a la “Red DATAMAR”; esta última, basada en un sistema de comunicaciones e informático interno de la DIRECTEMAR, nacido el año 1993 como un soporte independiente destinado a dar respuestas eficientes y eficaces a los requerimientos de los usuarios marítimos.
Actualmente DATAMAR2, consta de los siguientes componentes:
Esta división ha tenido participación en los siguientes eventos:
Nuestro país seguirá sufriendo distintos desastres naturales, la interrogante es saber dónde y cuándo ocurrirán; lo único que hace la diferencia hoy en día es que a través del Personal que cubre la Red Marítima de Coordinación y Emergencias, “DATAMAR2” y su equipamiento, se ha comprobado que se puede alertar en forma oportuna y resolutiva los embates de la Naturaleza.
El accidente ocurrió cerca de las 20:30 horas frente a Playa Blanca, ubicada al sur de la ciudad.
leer másLa Armada de Chile reiteró el llamado al autocuidado, entendiendo que, respetar las indicaciones...
leer másMientras se realizaban tareas de rebusca de un hombre desaparecido en el sector, la Capitanía de...
leer más