
Autoridad Sanitaria implementó bandera de riesgo COVID para el control de los aforos en los balnearios de la región de Valparaíso
La “bandera de riesgo COVID”, está catalogando tres tipos de riesgo: bajo, medio y alto
leer másAutoridad Marítima ante la presencia de marejadas en el litoral reiteró su llamado a no ingresar al mar
El oportuno llamado al fono emergencias marítimas 137 permitió a la Gobernación Marítima de Coquimbo desplegar sus medios marítimos y aéreos en socorro de bañistas en peligro de inmersión en la caleta Los Hornos.
A las 14:34 hrs. personal guardia de la Gobernación Marítima de Coquimbo, recibió un llamado al 137, informando que dos personas se encontraban en peligro de inmersión en Caleta de Los Hornos, sector norte de la jurisdicción.
Inmediatamente se dispuso un operativo destinado al rescate de los involucrados coordinando la asistencia del Helicóptero Naval N-30, personal del SAMU y una patrulla de Policía Marítima.
De acuerdo al relato de los testigos, una menor de edad estaba ahogándose, lo que motivó a que su abuelo, identificado con las iniciales O.W.Z.H. de 52 años, ingresara al mar a rescatarla, logrando ambos salir por sus propios medios.
Sin embargo, al momento del arribo del Helicóptero Naval, los nadadores de rescate se percataron que el adulto se encontraba inconsciente, a consecuencia del esfuerzo realizado en el rescate de su nieta, procediendo a prestarle los primeros auxilios y preparar su evacuación.
Rápidamente la Gobernación Marítima de Coquimbo coordinó con el Hospital San Pablo de Coquimbo la evacuación aérea del adulto donde el personal médico le recibió para ingresarlo y estabilizar su estado de salud.
La Gobernación Marítima de Coquimbo reiteró el llamado a los veraneantes a no realizar acciones temerarias en el mar y no bañarse en playas no habilitadas, especialmente en momentos que se registran marejadas en las costas del país. Finalmente, enfatizó que las recomendaciones y advertencias tanto del personal de la Autoridad Marítima como Municipal buscan evitar la ocurrencia de desgracias.
La “bandera de riesgo COVID”, está catalogando tres tipos de riesgo: bajo, medio y alto
leer másPersonal de la Autoridad Marítima y Sernapesca extremaron sus esfuerzos por salvar la vida del...
leer másCon sus franjas blancas y rojas, sumado a su potente luz nocturna, el faro Panul cumple un rol...
leer más