
Autoridad Marítima de Puerto Natales resguardó Chapuzón de los Fiordos
La Capitanía de Puerto de Puerto Natales desplegó un dispositivo de seguridad con una unidad...
leer másPor la condición geográfica que tiene Chile en su extenso litoral, que lo caracteriza como un país marítimo, siempre se ha considerado que salvaguardar la vida humana en el mar, en sus más variadas formas, es una de las tareas de vital importancia para la Armada y en particular para la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante.
Cada fin de año, miles de personas deciden tomar vacaciones o ir a descansar los fines de semana, tanto a playas del litoral de Chile como ríos y lagos. Por ello la Armada de Chile activa el Plan de Protección Civil de Playas y Balnearios en todo el país, el que consiste en disponer de todos los medios humanos y técnicos de las reparticiones de la Armada de Chile, para proteger la vida de quienes desean pasar unos días de tranquilidad y esparcimiento.
Para esta labor, es que se despliegan patrullas playeras, aéreas, terrestres y acuáticas, que son dispuestas de diciembre a marzo para alertar a las bases de comunicaciones ante cualquier emergencia, y de esa manera disponer de los medios como helicópteros y lanchas, para acudir en forma inmediata al lugar del siniestro anunciado, salvaguardando de esta manera la vida de quienes ingresan a los espacios acuáticos y sufren un accidente.
DIRECTEMAR realiza un arduo trabajo en dispositivos de seguridad a través de las Capitanías de Puerto y Gobernaciones Marítimas, las que trabajan en campañas y charlas de difusión sobre las medidas de prevención en balnearios, con el fin de disminuir los accidentes y pérdidas humanas en una época que no debe contemplar fechas para recordar trágicos momentos, sino que debe ser de remembranzas de tiempos compartidos con la familia o amigos de forma sana y entretenida.
Para evitar accidentes y pérdidas humanas hay que tener presente las siguientes recomendaciones:
Las condiciones seguras naturales que presentan las playas, son el fondo parejo y de pendiente suave, limpio, sin restos de construcciones submarinas o especies náufragas, aguas salubres, oleajes suaves, escasas corrientes y sin roqueríos.
DIRECTEMAR no sólo se preocupa de cuidar la vida de quienes ingresan al agua, sino además, que éstos reciban las atenciones médicas necesarias en caso de que ellas se requieran.
Por esta razón se ha establecido en cada ciudad de nuestro país, una red de coordinación con organismos estatales, especialmente de salud, como los Servicios de Atención Municipalizada de Urgencia, Sistemas de Atención Médica (SAMU), para la atención médica correspondiente. Además, se cuenta con la participación de salvavidas, Bomberos, Botes Salvavidas, Municipalidades y concesionarios de las playas, con el propósito de que el accidentado reciba la mejor de las atenciones.
Por un verano más seguro, sigue los consejos que la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante te entrega, para que el próximo año puedas continuar disfrutando durante el verano de los balnearios que Chile posee.
La Capitanía de Puerto de Puerto Natales desplegó un dispositivo de seguridad con una unidad...
leer másEn la oportunidad, se realizó la exposición "El CONA en tribunas científicas internacionales”,...
leer másEl objetivo fue afianzar los lazos entre el Servicio y los distintos establecimientos de...
leer más