
Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo 2023: “Movilización de redes para la igualdad de género”
Este año, se llevó a cabo una conferencia mundial de las ocho asociaciones regionales de mujeres...
leer másUnidad de Investigaciones Policiales Marítimas, en estrecho trabajo con el Ministerio Público,
termina con banda que internaba droga por el norte del país.
Luego de un extenso proceso investigativo policial, llevado a cabo por la Unidad de Investigaciones Policiales Marítimas, dependiente de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, DIRECTEMAR y bajo el proceso de investigación por tráfico de droga, lavado de dinero y asociación ilícita ordenada por el Fiscal Juan Pavez Farias, de la Fiscalía Especializada Antinarcóticos y Crimen Organizado de la Fiscalía Metropolitana Sur, el pasado jueves 21 de abril, la Autoridad Marítima incautó la lancha motor "Nueva Vida" y detuvo al patrón de ésta, Miguel Ángel Bustos Vásquez, como parte de una red de narcotráfico, que desde hace seis meses era investigada y seguida en el contexto de una denominada operación antinarcóticos.
En un operativo simultáneo, dispuesto por el Fiscal Pavez, la Autoridad Marítima incautó en Taltal la lancha motor "Nueva Vida" y detuvo al patrón, mientras la PDI, en cumplimiento de lo dispuesto por Pavez, procedía a la incautación de 250 kilos de cocaína y la detención en el área metropolitana de otros implicados.
Consciente del importante incremento del tráfico de estupefacientes en el territorio nacional, y dando estricto cumplimiento aEl proceso de investigación que duró más de 6 meses, dio como resultado la desarticulación de la red y la incautación de 250 kilos de cocaína lo dispuesto por el gobierno, la Autoridad Marítima se encuentra trabajando estrechamente con autoridades del Ministerio del Interior, del Ministerio Público, de Aduanas y de las otras policías, objeto contribuir contundentemente en el combate de este flagelo. Lo anterior cobra gran relevancia, dada la posibilidad cierta del empleo por parte del narcotráfico de los espacios jurisdiccionales de la Policía Marítima como lo son los oceánicos, portuarios y las diferentes tipos de naves o embarcaciones.
En el operativo participó, además de la Unidad de Investigaciones Policiales Marítimas, personal de las Capitanías de Puerto de Antofagasta y Taltal. La embarcación se encuentra en custodia de la Capitanía de Puerto de Antofagasta para ser utilizada como parte del proceso de investigación por tráfico de droga, lavado de dinero y asociación ilícita llevada adelante por el Fiscal Pavez.
Este año, se llevó a cabo una conferencia mundial de las ocho asociaciones regionales de mujeres...
leer másLa investigación fue dirigida por el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la...
leer másLas oficiales aprendieron sobre las diversas labores de la Institución en Magallanes
leer más