
Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo 2023: “Movilización de redes para la igualdad de género”
Este año, se llevó a cabo una conferencia mundial de las ocho asociaciones regionales de mujeres...
leer másLuego de un arduo trabajo realizado por la Gobernación Marítima de Arica en conjunto con Aduana Regional, se logró detectar alrededor de 510 kgs de sustancias ilícitas correspondientes a clorhidrato de cocaína, los cuales fueron encontrados al interior del Puerto de Arica.
El hallazgo fue realizado al encontrar anomalías que presentaba un manifiesto de carga, por lo que se procedió a scanner un contenedor, proveniente de Santa Cruz, Bolivia.
Este trabajo se realizó previo a un análisis documental, el que arrojó un perfil de riesgo alto, por lo que se procedió a revisar el interior del contenedor mediante mecanismos de alta tecnología, como lo fue el uso de un camión escáner, el que arrojó una imagen irregular de la carga, razón por la cual se procedió a abrir dicho contenedor que transportaba orugas de maquinaria pesada, con destino a Costa de Marfil, África.
Una vez revisada la carga, se confirmaron las sospechas. Las orugas venían totalmente oxidadas y en los eslabones de unión, en su interior se había depositado la droga en paquetes de 300 gramos aproximadamente, envueltos con cinta adhesiva.
Con este antecedente, se procedió a retirar la totalidad de los eslabones, logrando un total de 1.640 y un estimado de 510 kgs. de clorhidrato de cocaína de alta pureza.
Cabe señalar que la Gobernación Marítima de Arica, en su función de Policía Marítima, continuará incansablemente trabajando, en forma conjunta con la Fiscalía, Aduana y otros servicios, en un permanente y silente trabajo destinado a cerrar nuestros puertos del país al tráfico de estupefacientes.
Este año, se llevó a cabo una conferencia mundial de las ocho asociaciones regionales de mujeres...
leer másLa investigación fue dirigida por el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la...
leer másLas oficiales aprendieron sobre las diversas labores de la Institución en Magallanes
leer más