
Autoridad Marítima de Puerto Natales resguardó Chapuzón de los Fiordos
La Capitanía de Puerto de Puerto Natales desplegó un dispositivo de seguridad con una unidad...
leer másDIRECTOR GENERAL DEL TERRITORIO MARÍTIMO Y MM. PARTICIPA EN REUNIÓN BILATERAL CON LA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA EN BUENOS AIRES
Durante los días 19 y 21 de marzo y en el marco de la Primera Reunión Bilateral realizada en Buenos Aires, Argentina, el Director General del Territorio Marítimo y Marina Mercante, Vicealmirante Enrique Larrañaga Martin se reunió con el Prefecto Nacional Naval de la Prefectura Naval Argentina, Prefecto General Luis Alberto Heiler, con el propósito de dar continuidad a la relación interinstitucional en el marco del Acuerdo de Cooperación suscrito el año 2011, en pos de consolidar un criterio regional uniforme que garantice un ejercicio funcional integral eficiente y efectivo.
Durante la presente reunión se acordó continuar avanzando en aspectos tales como intercambio respecto a ofertas de cursos y capacitación, que los respectivos oficiales de enlace participen en las reuniones del Comité de Integración de los Lagos, Comité de Integración Austral y Bilaterales de Autoridades Marítimas del Canal Beagle, se concuerda respecto a la necesidad de generar un intercambio electrónico de datos de las naves que zarpen desde los puertos del Canal Beagle a la art2Antártica, implementación del Convenio Internacional para Control y Gestión del Agua de Lastre y Sedimentos (BWM), estudiar la implementación de un procedimiento conjunto de acción ante derrames de hidrocarburos en aéreas de interés común e intercambio de información proveniente de las estaciones AIS que operan y el monitoreo de buques a través de LRIT en la Antártica.
Durante la estadía, el Director General, aprovecho la ocasión de visitar el buque de salvamento PNA SB-15 "Tango", el cual cumple tareas de búsqueda y salvamento, lucha contra incendios en buques, remolque en alta mar y que además posee instalada una cámara hiperbárica fija y una segunda cámara alternativa, que se emplean para la descompresión del buzo y para el tratamiento de eventuales enfermedades producidas por los diferentes cambios de presión.
Posteriormente, el Almirante Larrañaga se interiorizó sobre las actividades y funciones que cumple el Servicio de Salvamento, incendio y lucha contra la contaminación, entre ellas, atender tareas vinculadas al reflotamiento de buques, derrames de hidrocarburos e incendios en instalaciones portuarias, las inspecciones subacuáticas, el reflotamiento y remoción de buques hundidos o elementos que obstaculizan la navegación, el control de derrames de hidrocarburos y mercancías peligrosas, la extinción de incendios, el registro y habilitación de buzos profesionales y deportivos.
La Capitanía de Puerto de Puerto Natales desplegó un dispositivo de seguridad con una unidad...
leer másEn la oportunidad, se realizó la exposición "El CONA en tribunas científicas internacionales”,...
leer másEl objetivo fue afianzar los lazos entre el Servicio y los distintos establecimientos de...
leer más