
Incautan 146 toneladas de carbonato de sodio y acetato de etilo en puertos del norte
Se trató de un operativo interinstitucional de alta complejidad, entre la Fiscalía de Arica, el Servicio Nacional de Aduanas, PDI y la Policía Marítima.
En un operativo interinstitucional de alta complejidad, la Fiscalía de Arica junto al Servicio Nacional de Aduanas, PDI y la Policía Marítima de la Armada, lograron identificar e incautar 146 toneladas de precursores químicos carbonato de sodio y acetato de etilo, utilizados en la fabricación de drogas ilícitas y que tenían como destino Bolivia.
Las sustancias químicas, provenientes de Hong Kong y Panamá, respectivamente, fueron detectadas en el marco del foco investigativo que dirige la Fiscalía de Arica, que indaga delitos de crimen organizado vinculados a los puertos de Arica y de Iquique. Así, estos elementos fueron hallados al interior de seis contenedores, tres de ellos en el puerto de Iquique y tres en el extremo norte los cuales iban a ser trasladados hasta el vecino país.
INVESTIGACIÓN
El foco investigativo de la Fiscalía estableció que empresas de transporte marítimo adquirieron, por separado, grandes cantidades de ambas sustancias para luego trasladarlas hasta los puertos de ambas regiones. En ese contexto, y con el objetivo de evadir los controles aduaneros y así llegar a su destino final en Bolivia, procedieron a modificar la declaración de ingreso de las mercancías, denominándolas como “base para detergente” en el caso de Iquique y “utensilios de cocina” para Arica.
Todo esto fue analizado y detectado por las unidades especializadas de la Dirección Regional de Aduana de Arica, que alertó a sus pares de Iquique sobre la llegada de los contenedores “contaminados”, identificando otros 3 contenedores sospechosos cuando aún venían navegando.
De esta forma, al llegar a los puertos de ambas regiones, el servicio fiscalizador procedió a retener de inmediato dichos contenedores, y en coordinación con detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI Arica, procedieron a su apertura confirmando la presencia de la mercancía ilícita.
Así, y gracias al minucioso trabajo de análisis, inteligencia y de coordinación entre los equipos de Aduana, PDI y Armada se logró desbaratar esta operación ilícita en ambas regiones. En total fueron 146 toneladas (124 de carbonato de sodio y 22 de acetato de etilo), que venían en 4.418 sacos.
El Comandante en Jefe de la Cuarta Zona Naval, Contraalmirante Marcelo Zoppi Pimentel expresó que; “estamos muy contentos ya que en un trabajo interagencial, estamos dando golpes importantes al ingreso de sustancias ilícitas en el norte, ya sea en Arica y en Iquique. En este sentido, creo que hay que destacar el trabajo colaborativo, ya que el cruzamiento de información de las instituciones está ha permitido obtener este tipo de resultados”.
Relacionados


Destacada participación de la Armada de Chile en el III Congreso de Lecciones Aprendidas en Incidentes en Maniobras de Practicaje
leer más