Click acá para ir directamente al contenido
Usted está en:
Jueves 31 de julio de 2025

Personal naval realizó curso de Instrumentista Metrológico en la Escuela Técnica Aeronáutica

De la instancia formativa participaron especialistas en meteorología de los Centros Meteorológicos Marítimos de Iquique, Valparaíso, Talcahuano, Puerto Montt y Punta Arenas.


Imprimir artículo A- A+

Personal especialista en meteorología de los Centros Meteorológicos Marítimos de Iquique, Valparaíso, Talcahuano, Puerto Montt y Punta Arenas realizaron un curso de Instrumental meteorológico impartido por la Escuela Técnica Aeronáutica (E.T.A.) dependiente de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Entre los meses de mayo y julio del presente año, un grupo de nueve Servidores Navales especialistas en meteorología efectuaron exitosamente, el curso de Instrumental Meteorológico, el cual fue impartido por profesionales de la E.T.A. Durante el desarrollo de la segunda versión del curso, los alumnos lograron complementar sus competencias técnicas y profesionales, adquiriendo nuevos conocimientos relacionados con la instalación, mantenimiento y reparación de instrumental meteorológico automático y convencional, lo que incluyó el estudio de contenidos en materias tales como electricidad, electrónica, sistemas de gestión y normativas técnicas entre otras. Esto se complementó con entrenamientos prácticos, tanto en taller como en terreno.

Adicionalmente, los alumnos asistieron a visitas profesionales al Centro Nacional de Análisis y la Oficina de Mantenimiento Meteorológico del aeropuerto Arturo Merino Benítez, dependientes de la Dirección Meteorológica de Chile, y también recibieron una máster class de inteligencia artificial impartida por el CEO de la Empresa Tecnologías CoreDevX.

Durante la ceremonia de graduación del curso, los docentes que impartieron las clases valoraron el profesionalismo y ganas por aprender de los alumnos. También en esa la oportunidad, el Jefe del Servicio Meteorológico de la Armada, Capitán de Fragata, Gonzalo Concha Salas, agradeció el compromiso y apoyo de los profesionales y docentes en la ejecución de la capacitación, dirigidos por la Directora del plantel, Pilar Caviedes Orellana. 

El curso de instrumentista impartido por la E.T.A. está a la vanguardia de los conocimientos en la materia, por lo que el personal que aprobó el curso cuenta con mejores capacidades con las que contribuirán al sostenimiento de la red de estaciones meteorológicas de la Institución, a la vez que estarán habilitados para colaborar con el mantenimiento del instrumental de la DGAC, en caso que sea requerido, siendo un aporte al apoyo interinstitucional.

En un escenario de cambio climático y crecientes eventos meteorológicos extremos, es fundamental contar con una adecuada red de estaciones que permitan medir y registrar estos acontecimientos, de manera que autoridades y usuarios puedan tomar buenas decisiones y planificar adecuadamente sus actividades en el mar.