
Policía Marítima y Aduanas recibieron al Grupo de Adiestramiento Canino de Carabineros en el puerto de Valparaíso
Su paso por el puerto responde a un plan de desensibilización que busca exponer a los canes a escenarios reales, para que afiancen su concentración en la detección de olores específicos.
Un total de 20 binomios caninos en instrucción pertenecientes al Grupo de Adiestramiento Canino de Carabineros de Santiago llegaron al puerto de Valparaíso, donde fueron recibidos por personal de la Policía Marítima y del Servicio Nacional de Aduanas. La actividad se desarrolló como parte de su proceso formativo y consideró ejercicios de habituación a entornos reales de operación.
Los binomios —conformados por el can y su guía— incluyeron ejemplares especializados en detección de drogas y explosivos. Su paso por el puerto responde a un plan de desensibilización que busca exponerlos a escenarios reales, con movimiento de personas y ruidos, para que afiancen su concentración en la detección de olores específicos.
“Carabineros nos solicitó, como Policía Marítima, poder acercarlos a la actividad portuaria, por esta razón el día de hoy 20 canes, siete detectores de explosivos y 13 de drogas, visitaron el TPS Valparaíso, objeto poder habituarlos a sonidos, ciertos olores y distintos escenarios para apoyar su proceso formativo y entrenamiento”, explicó el Teniente Sebastián Valdivia de la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas de DIRECTEMAR.
En esta instancia también participó el Cabo Segundo Litoral, Benjamín Rodríguez, integrante del binomio canino de la Gobernación Marítima de Valparaíso, quien realizó una instrucción a los participantes, abordando aspectos claves del funcionamiento del puerto, el análisis a los contenedores y los métodos para detectar sustancias ilícitas. Además, demostró los distintos lugares de ocultamiento que suelen utilizarse y cómo se enfrentan estos desafíos en operaciones reales.
Relacionados

