Click acá para ir directamente al contenido
Usted está en:
Martes 13 de mayo de 2025

Servidores navales de la Capitanía de Puerto de Punta Arenas visitaron Colegio Miguel de Cervantes

Los estudiantes pudieron escuchar las labores, como son el patrullaje, fiscalización y también las motivaciones del personal para ingresar a la Armada de Chile.


En el marco del Mes del Mar 2025, este 12 de mayo una delegación encabezada por el Capitán de Puerto de Punta Arenas, Capitán de Fragata Litoral Esteban Ávila, visitó el Colegio “Miguel de Cervantes”, esto con el objetivo de dar a conocer algunas de las tareas y responsabilidades de la Autoridad Marítima en la jurisdicción de Punta Arenas.

La instancia involucró a dos grupos cursos, los cuales llevan como patronímico a insignes navegantes de nuestra historia, como lo son “Hernando de Magallanes” y “Luis Pardo Villalón”, ocasión en que los estudiantes pudieron escuchar de parte de los servidores navales algunas de sus labores, como son el patrullaje, fiscalización y saber el porque eligieron ser Marinos en la Armada de Chile.

Para la directora del establecimiento, Alejandra Velasco, comentó que “me encantó que dos marineras hayan estado y visitado los cursos, conversado con los niños respecto a lo que significa la mujer en el mar.  Para nosotros es importante que entre más información y posibilidades que tengan las niñas de ver nuevos roles de la mujer en la sociedad por supuesto que va ayudar a su desarrollo personal e integral”, agregando que “reforzar nuestro patriotismo y acercar a la Armada, nosotros somos una región rodeada por agua y con una historia importantísima de este Estrecho de Magallanes, por lo tanto, que esté aquí la Armada de Chile es reforzar nuestro curriculum educacional, nuestra historia”.

Los estudiantes de esta manera interactuaron con los servidores navales, preguntando sobre la especialidad, los elementos de su uniforme, formación, tareas que desarrollan y sobre todo que impulsa al desarrollo de sus vidas en la Armada de Chile, conociendo una faceta distinta para contemplar y conocer parte de las labores que desarrolla la institución en la salvaguarda de la vida humana en el mar, la protección del medio ambiente marino y mantener rutas marítimas seguras para la proyección de nuestro país.

Imprimir artículo A- A+