Click acá para ir directamente al contenido
Usted está en:
Jueves 31 de julio de 2025

Tras 37 horas de monitoreo, SHOA canceló amenaza de tsunami para las costas de Chile

Durante todo este proceso, en el cual participaron más de 50 servidores del SHOA, se activó el SNAM y todo el sistema de alerta en la cuenca del Océano Pacífico.


Imprimir artículo A- A+

Tras casi 2 días de monitoreo ininterrumpido por parte del personal del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), el Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) emitió el último boletín con la cancelación total de los estados de amenaza para las costas de Chile, producto del evento sísmico de magnitud 8.8 ocurrido en la costa oriental de Rusia, el pasado 29 de julio.

Durante todo este proceso, en el cual participaron más de 50 servidores del SHOA, desde las 19:35 hrs, del día martes 29, fecha en la que se recibió la información del terremoto ocurrido cerca de la península rusa de Kamchatka, se activó el SNAM y todo el sistema de alerta en la cuenca del Océano Pacífico, también llamado “Cinturón de fuego”.

Con la evaluación del Pacific Tsunami Warning Center (PTWC) y del personal de la Sala de Operaciones del SNAM, se informó al Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), los estados de amenaza establecidos para las localidades del borde costero del país, proporcionando antecedentes sobre las variaciones del nivel del mar por tsunami esperadas y sus horas estimadas de arribo, donde por las características del evento, abarcaron todo el territorio nacional, desde Arica hasta el Territorio Chileno Antártico, incluyendo al Archipiélago Juan Fernández, Isla San Félix e Isla de Pascua.

A partir de ese momento, se intensificó el monitoreo de las boyas DART y estaciones de nivel del mar de toda la cuenca del Pacífico, permitiendo visualizar la propagación del tsunami y ajustar los modelos del SHOA. Asimismo, se mantuvieron en constante monitoreo las 49 Estaciones del Nivel del Mar presentes en todo el territorio chileno continental, antártico e insular, llegando a registrar amplitudes de marea de hasta 2,5 metros en Boyeruca; 1,6 en Talcahuano y 1,4 en el caso de Coquimbo y Coliumo.

Siendo las 08:50 horas del 31 de julio y por más de 37 horas de monitoreo, toma de decisiones y procedimientos, y habiéndose publicado en www.snamchile.cl 46 boletines, el SHOA, cumpliendo los protocolos y evaluaciones respectivos, estableció el estado de cancelación total a nivel nacional, dando por superada la emergencia.

Al término de esta extensa labor, el Director General del Territorio Marítimo y de la Marina Mercante, Vicealmirante Roberto Zegers Leighton, destacó el profesionalismo de todo el equipo humano involucrado en la operación de la Sala SNAM, los cual permitió mantener reportes permanentes y una difusión clara de la situación de la emergencia, permitiendo la activación de protocolos por parte del SENAPRED, contribuyendo al resguardo y seguridad de la población.

Asimismo, resaltó también todo el trabajo que efectuó la Autoridad Marítima a través de sus Capitanías de Puertos, Alcaldías de Mar y Gobernaciones Marítimas, quienes mantuvieron a su personal desplegado a lo largo de todo el litoral nacional para resguardar la seguridad de la población durante más de 37 horas.

Por su parte, el Director del SHOA, Capitán de Navío Carlos Zúñiga Araya, hizo hincapié en la importancia del trabajo coordinado que se mantuvo con las instituciones involucradas en la gestión de la emergencia, quienes ejecutaron todos los protocolos para que la ciudadanía pudiese evacuar y mantenerse resguardada, así también todos los usuarios del ámbito marítimo, lo que permitió que luego de casi un día y medio, finalmente no hubo pérdidas humanas asociadas a la emergencia que lamentar.

Para finalizar, el Comandante Zúñiga se dirigió a la dotación del SHOA, agradeciendo el compromiso, la entrega y profesionalismo con que enfrentaron este evento, haciendo un llamado a sentirse orgullosos del trabajo realizado y a seguir avanzando para que “nuestro Sistema siga mejorando y entregando un servicio de excelencia a toda la ciudadanía”.