Click acá para ir directamente al contenido
Usted está en:
Lunes 14 de julio de 2025

Vicealmirante Zegers participó de la Sesión 134 del Consejo de la Organización Marítima Internacional

La Organización Marítima Internacional es el organismo especializado de las Naciones Unidas responsable de la seguridad del transporte marítimo y de la prevención de la contaminación marina y atmosférica causada por los buques y cuenta con la representación de 176 Estados.


Imprimir artículo A- A+

Una intensa agenda desarrolló el Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, Vicealmirante Roberto Zegers, en el marco de su participación en el 134º Periodo de Sesiones del Consejo de la Organización Marítima Internacional OMI que se desarrolló entre los días 7 y 11 de julio en Londres.

La delegación nacional presidida por la Excelentísima Embajadora de Chile ante el Reino Unido, Ximena Fuentes Torrijos, el Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, Vicealmirante Roberto Zegers Leighton, el Jefe de Asuntos Internacionales CN LT Patricio Torres Peñafiel y la representación permanente ante la OMI encabezada por el CN LT. Carlos Cerda Espejo, se sumó a los restantes 39 Estados miembros, elegidos por la Asamblea para mandatos de dos años.

La ocasión permitió a los asistentes participar de la discusión de los 23 puntos de la Orden del día del Consejo, en temas tan relevantes como la revisión del Plan estratégico, potenciamiento del multilingüismo, avances en materia de gobernanza y armonización de normativas y en la implementación del Plan de auditorías IMSAS, entre otros.

En la oportunidad, se tuvo la oportunidad de sostener una reunión con el Secretario General de la OMI Arsenio Domínguez; de igual manera con el equipo de la Embajada en el Reino Unido junto a la Embajadora Ximena Fuentes.

Considerando que Chile se encuentra postulando para la reelección del Consejo en la categoría C, se efectuó una recepción en dependencias de la OMI con la participación de autoridades y representantes de los 40 países miembros del Consejo, países observadores y el equipo directivo de la OMI.

Vale precisar que pertenecer al Consejo de la OMI ha permitido a Chile mantener una posición privilegiada en la discusión multilateral de importantes materias como la seguridad marítima, el cuidado del medioambiente marino y la relación de los océanos con el cambio climático, lo que se encuentra en coherencia con los compromisos adquiridos en foros y acuerdos internacionales.La próxima elección del Consejo de la OMI, a realizarse durante la Asamblea General en el mes de diciembre del 2025, se vislumbra como una elección muy competitiva y con más postulantes de los habituales.