
Buque científico "Cabo de Hornos" efectuó mantenimiento a boya meteo-oceanográfica en Desertores
El sistema es clave para las actividades marítimas, el desarrollo científico, la seguridad de la navegación y el apoyo a las operaciones portuarias.
Personal especializado del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), junto a la dotación del Buque Hidrográfico y Oceanográfico AGS-61 “Cabo de Hornos”, llevaron a cabo labores de mantenimiento en la boya meteo-oceanográfica cercana a Isla Desertores, a 20 millas al este de Castro.
El objetivo de estos trabajos es asegurar el correcto funcionamiento de los equipos de monitoreo, que son fundamentales para la recolección de datos ambientales y oceanográficos de alta precisión.
La boya, equipada con sensores que miden variables como velocidad y dirección del viento, temperatura del aire, oleaje, corrientes marinas, temperatura y salinidad del mar, transmite la información mediante sistema de telemetría satelital, sustentada completamente por energía solar.
Gracias a la preparación permanente del personal del SHOA, como de la dotación del AGS “Cabo de Hornos”, la operación se realizó de forma segura y eficiente, garantizando la continuidad del sistema nacional de observación del océano.
La experiencia adquirida por los participantes en estas tareas de mantención reafirma el compromiso de la Armada de Chile con el conocimiento y resguardo del medio marino, así como con la mejora constante de las capacidades operativas e investigativas del país.
Relacionados

