Click acá para ir directamente al contenido
Usted está en:
Viernes 25 de abril de 2025

Destacada participación de la Armada de Chile en el III Congreso de Lecciones Aprendidas en Incidentes en Maniobras de Practicaje

El evento tuvo el propósito de abordar las perspectivas para promover una integración funcional de las actividades marítimas y fluviales, de modo de prevenir accidentes en el mar.


Imprimir artículo A- A+

La Asociación Nacional de Pilotos Prácticos de Colombia – ANPRA, durante los días 23 y 25 de abril realizó el III Congreso de Lecciones Aprendidas en Accidentes e Incidentes en Maniobras de Practicaje, considerado por los organizadores como el evento más importante de la seguridad marítima y fluvial del país caribeño.

El evento contó con la participación de entidades gubernamentales, universidades, empresas, gremios y organizaciones no gubernamentales, con el propósito de abordar las perspectivas desde todas las áreas relevantes para promover una integración funcional de las actividades marítimas y fluviales y así prevenir accidentes en el mar y reducir los riesgos inherentes.

Según lo señalado por los organizadores, el debate en el congreso abordó temas críticos, como la presión económica y su impacto en la seguridad de la navegación, el crecimiento de los tamaños de las naves superando la velocidad de desarrollo de la infraestructura de canales e instalaciones portuarias, las modificaciones en las disposiciones de naciones avanzadas después de accidentes, y las nuevas perspectivas de desarrollo en el sector marítimo.

En esta línea se enmarcó la participación del Capitán de Fragata Oscar Arriagada, Oficial de la Armada de Chile que se encuentra cumpliendo labores docentes en la Escuela Naval Almirante Padilla de Colombia, quien participó de un foro exponiendo sobre las “Medidas para incrementar la seguridad marítima en el Practicaje en Chile”.

Durante su intervención, resaltó el carácter tricontinental de Chile y las capacidades, organización que son distintivas de DIRECTEMAR para ofrecer servicios de pilotaje y practicaje en puertos y canales, cumpliendo los altos estándares de seguridad. En este sentido destacó el sistema integral de investigación implementado por la Institución, basado en el análisis de casos, la gestión de lecciones aprendidas, la capacitación conitua y el uso de tecnología avanzada, todo orientado a fortalecer la mejora continua en la ejecución de estas maniobras.

Al respecto, el capitán Arriagada señaló que “la experiencia fue muy gratificante al representar la Armada de Chile y a DIRECTEMAR en particular en estos eventos internacionales de lecciones aprendidas en accidentes e incidentes en maniobras de practicaje a nivel mundial, teniendo en consideración que los participantes son miembros de asociaciones de prácticos tanto de Latinoamérica de otras partes del mundo como Letonia, Reino Unido, Alemania y Dinamarca. La cantidad de distintas nacionalidades, actividades y vivencias es una experiencia muy enriquecedora sobre todo para mí que estoy cumpliendo labores docentes en la Escuela Naval de Colombia”.

Consultado respecto a los aspectos que generaron mayor interés en la audiencia, el Capitán Arriagada indicó que los asistentes valoraron altamente la coordinación existente entre DIRECTEMAR y sus Direcciones Técnicas (DIRINMAR, DIRSOMAR y SHOA) para entregar un servicio de calidad enfocado en lecciones aprendidas, enfocado en el entrenamiento continuo, en la capacitación constante y en  la retroalimentación por parte de los capitanes de las naves que reciben el servicio de pilotaje y practicaje por medio de encuestas que permiten ir mejorando los procesos día a día. 

Otro de los puntos valorados por la audiencia correspondió a la  compatibilidad existente entre el trabajo de los prácticos y el entrenamiento de los mismos  con los capitanes de remolcadores tanto en los simuladores como en el quehacer diario dentro de los puertos.

“Participar en este tipo de eventos da una visión a la Armada de Chile y en especial a la Autoridad Marítima la posibilidad de destacar las cosas buenas que se están haciendo, la preocupación que tiene DIRECTEMAR por la seguridad de la vida humana en el mar, por mantener mares más limpios, seguros y conocidos, donde  una audiencia internacional  destaca el buen trabajo y la preocupación constante por la  seguridad marítima” expresó el Capitán Arriagada.

La presencia y participación de la Armada de Chile, en este tipo de  foros internacionales, permite resaltar la gran área de responsabilidad SAR  a cargo de nuestro país, nuestra área de Zona Económica Exclusiva, nuestra proyección a la Antártica y al Océano Indo-Pacífico por medio de Oceanía colocando en el panorama internacional a la Armada de Chile en el cumplimiento de su misión destacando el liderazgo que desarrolla a nivel regional.