
Quemchi: Autoridad Marítima decomisó 3.4 toneladas de salmón en Chiloé
El recurso fue sustraído desde un centro de cultivo ubicado en la Isla Mechuque. Siete personas...
leer másServicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada
A bordo del buque AGS-61 “Cabo de Hornos”, personal del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), participó en la recuperación y despliegue de una nueva boya Stratus perteneciente al Woods Hole Oceanographic Institution (WHOI); instrumento que busca recopilar datos para comprender la interacción océano-continente, en especial los fenómenos de surgencia y cambio climático a través de múltiples sensores, tanto sumergidos como sobre la boya, para obtener y almacenar el registro de la columna de agua.
Esta comisión, surgió tras la necesidad de recuperar la boya Stratus 17 desplegada el 2018, la que se encontraba derivando con parte de sus sensores sumergidos, luego que sufriera un corte en su línea de fondeo cerca del mes de agosto del mismo año, siendo ubicada cerca de 800 millas de su lugar de instalación.
Previo a la recuperación de la boya Stratus 17, el buque se dirigió al nuevo punto de instalación de la boya Stratus 18, a 850 millas al weste de Antofagasta, con 45 sensores añadidos a la línea de fondeo desde la superficie hasta una profundidad aproximada de 4200 metros, donde inició su captura de datos.
Posteriormente, se procedió a recuperar la boya Stratus 17, la que se encontraba a la deriva junto a los equipos sumergidos.
Finalizados los trabajos, profesionales de la WHOI, compuesto por un total de siete científicos, liderados por Sebastian Bigorre, agradecieron al personal del SHOA y del buque, por el apoyo brindado durante los 21 días de comisión.
El recurso fue sustraído desde un centro de cultivo ubicado en la Isla Mechuque. Siete personas...
leer másLa iniciativa permite la implementación de un punto adicional de control, con el objetivo de...
leer más