
Participación del SHOA en la XXXI sesión del LCG/PTWS en China
La presencia de Chile reafirmó el compromiso del país con la mejora continua de los protocolos de respuesta y la cooperación internacional en la gestión del riesgo de tsunamis.
Entre el 7 y el 11 de abril de 2025, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) representó a Chile en la XXXI Sesión del Grupo de Coordinación Intergubernamental para el Sistema de Alerta y Mitigación de Tsunamis en el Pacífico (ICG/PTWS-XXXI), celebrada en Beijing, China. Este importante encuentro internacional reunió a expertos y delegaciones de diversos países con el objetivo de fortalecer la cooperación y el intercambio de conocimientos en materia de alerta y mitigación de tsunamis en el Océano Pacífico.
La delegación chilena, liderada por el Director del SHOA, Capitán de Navío Carlos Zúñiga, por el Jefe de la División del SNAM, Teniente Primero Alejandro Maraboli-Quezada, y la representante del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), Margarita Martínez, reafirmó el compromiso del país con la mejora continua de los protocolos de respuesta y la cooperación internacional en la gestión del riesgo de tsunamis. Asimismo, subrayó el trabajo conjunto entre el SHOA, el Centro Sismológico Nacional (CSN) y SENAPRED para optimizar las capacidades de monitoreo y respuesta ante eventos tsunamigénicos, en línea con la meta del Decenio de los Océanos de la ONU, que busca que el 100% de las comunidades con riesgo de tsunami estén preparadas y sean resilientes al 2030.
Durante la sesión, los representantes chilenos participaron activamente en diversas reuniones de trabajo que abordaron avances tecnológicos emergentes –como la implementación de cables con tecnología SMART para mejorar la precisión de los sistemas de alerta– y nuevos métodos de integración de datos que son clave para una respuesta temprana y eficaz. Además, la delegación realizó visitas técnicas a dos importantes centros en China: el China Earthquake Network Center (CENC) y el National Marine Environmental Forecasting Center (NMEFC) donde se pudo constatar de primera mano la excelencia operativa de sus instalaciones, la rigurosidad en sus protocolos de emergencia y el uso de tecnologías innovadoras.
Además, durante su estadía en Beijing, el Director del SHOA sostuvo una reunión con el Ministro Consejero chileno Sergio Valenzuela, en la que se discutieron temas clave sobre la cooperación técnica existente entre el SHOA y su contraparte local (SCSTAC).
La participación del SHOA en este evento internacional no solo reafirma el compromiso de Chile con el fortalecimiento de sus sistemas de alerta temprana, sino que también posiciona al país como un actor clave en la región, lo cual, lo consolida dentro de su capacidad para gestionar y mitigar riesgos tsunamigénicos.
Relacionados


Destacada participación de la Armada de Chile en el III Congreso de Lecciones Aprendidas en Incidentes en Maniobras de Practicaje
leer más