Click acá para ir directamente al contenido
Usted está en:
Miércoles 5 de marzo de 2025

Policía Marítima y PDI frenaron ingreso de ketamina por vía marítima y desarticularon organización criminal internacional

En el operativo se logró la detención de un sujeto de nacionalidad venezolana que se encontraba de manera irregular en el país y la incautación de más de 5 kilos de ketamina y un kilo de marihuana, siendo estas sustancias ilícitas avaluadas en $60 millones de pesos.


Tras un trabajo investigativo interagencial liderado por la Fiscalía de Focos de Valparaíso y un amplio despliegue del Departamento de Inteligencia e Investigaciones Policiales Marítimas de la Armada de Chile (DIPOLMAR) junto a personal de la Policía de Investigaciones (PDI), se logró la detención de un sujeto de nacionalidad venezolana además de la incautación de un vehículo, cinco teléfonos celulares, 5 kilos 485 gramos de Ketamina, equivalente a 5.500 dosis y un kilo de marihuana, sustancias ilícitas avaluadas en aproximadamente 60 millones de pesos.

Luego de la ejecución de las primeras diligencias investigativas de DIPOLMAR, que contó con la cooperación internacional de la Fiscalía y la Policía Antidroga de Perú, se logró identificar a una organización criminal internacional que pretendía enviar una remesa de droga a Chile utilizando como corredor de entrada la vía marítima en la zona norte del país.

En este punto, el Delegado Presidencial de la Región de Valparaíso, Yanino Riquelme, hizo hincapié en lo importante que es que se puedan realizar este tipo de despliegues, ya que no solo afectan a la cadena de distribución de drogas en nuestro país sino que, adicionalmente, van salvando vidas. “Eso es lo más importante para nosotros. Que van salvando familias, que van salvando a la juventud, que van salvando vidas y además van mostrando que una organización criminal internacional no tiene el campo libre en Chile. Aquí hay organismos especializados que funcionan”, indicó.

Por otra parte la Fiscal Regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, destacó la cooperación internacional que hubo en este trabajo que, según indica, “es algo en lo que esta Fiscalía Regional está abocada desde hace un buen tiempo, lo que ha marcado esta gestión y que permite, de una manera expedita, ágil y urgente, indagar a propósito de información que, en este caso, se trabajó con la Policía Marítima, dependiente de la Directemar, y a su turno también con la PDI”.

En representación de la Armada, el Gobernador Marítimo de Valparaíso, Capitán de Navío Litoral Domingo Hormazábal, junto con reiterar la importancia del trabajo interagencial para el éxito de este tipo de operativos, dio cuenta de la evolución que van teniendo estas organizaciones criminales y los métodos de ocultamiento que utilizan para ingresar droga al territorio nacional, lo cual se constituye como un desafío para la Policía Marítima y el Departamento de Inteligencia e Investigaciones Policiales Marítimas, donde “nuestra misión, nuestro trabajo, es tratar de adelantarnos a ellos e ir buscando con inteligencia, con investigación y con cooperación internacional e interagencial las acciones que permitan evitar el éxito de sus operaciones”.

Por su parte, el Prefecto José Contreras, Jefe de la Prefectura Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado Centro de la PDI destacó el cómo se ha ido construyendo una metodología que les permite trabajar en conjunto a instituciones que están en el área de la persecución penal, seguridad y justicia, además de la “generación de estos ecosistemas colaborativos de trabajo en materia de investigación de criminalidad organizada”, indicó.

Finalmente, se informó que el detenido fue trasladado hasta la Región de Valparaíso para ser puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Valparaíso, quien el día martes 4 de marzo fue presentado en la audiencia de control de detención, siendo formalizado, quedando con una medida cautelar de prisión preventiva.

 

Imprimir artículo A- A+