
Reclutas de la Escuela Naval se interiorizaron sobre el quehacer de la Autoridad Marítima
Los futuros cadetes recorrieron diversas estaciones informativas instaladas en dependencias del Complejo Faro Punta Ángeles, lo que les permitió conocer de cerca las funciones operativas de Directemar.
En el marco de su proceso formativo inicial y como una forma de acercamiento a la labor marítima, un grupo de 159 reclutas de la Escuela Naval “Arturo Prat” realizó una visita profesional a las Direcciones Técnicas Marítimas de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante: la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas (DIRSOMAR) y la Dirección de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático (DIRINMAR).
Los futuros cadetes recorrieron diversas estaciones informativas instaladas en dependencias del Complejo Faro Punta Ángeles, lo que les permitió conocer de cerca las funciones operativas y el quehacer de la Autoridad Marítima, en temas relacionados a la seguridad y protección del espacio marítimo nacional, inspección de naves, señalización marítima, así como las acciones de fiscalización para resguardar la actividad portuaria y la salvaguarda de la vida humana en el mar.
El Capitán de Navío Litoral Álex Rich Ehrlich, Director de Seguridad y Operaciones Marítimas (S), explicó que esta visita permitió a los jóvenes “conocer en detalle las diversas subespecialidades que conforman la especialidad litoral. Durante la jornada, se les presentó el trabajo del Grupo de Respuesta Inmediata (GRI), Inteligencia Marítima, Policía Marítima, Binomio Canino, Nadadores de Rescate, Inspección de Naves, Telecomunicaciones Marítimas y Señalización Marítima”.
Asimismo, en la actividad participaron las unidades de telecomunicaciones marítimas del proyecto Newén y la Lancha de Servicio General LSG-1618 Valparaíso. “Para nosotros, es fundamental recibir a estos futuros servidores navales, permitiéndoles conocer de primera fuente el quehacer de la especialidad litoral y su importancia en la seguridad, y operatividad marítima”.
Durante el recorrido, los reclutas no solo se interiorizaron sobre las funciones de la Autoridad Marítima, sino también sus capacidades y herramientas tecnológicas, conformándose como una oportunidad para reforzar la vocación de servicio y el compromiso con la protección del espacio marítimo nacional, pilares fundamentales de la formación de los futuros oficiales de la Armada de Chile.
Relacionados


Destacada participación de la Armada de Chile en el III Congreso de Lecciones Aprendidas en Incidentes en Maniobras de Practicaje
leer más