
Armada de Chile activó operativo de búsqueda y salvamento marítimo en el sector Canal Montt
Por medio de un llamado, desde la nave indicaron que uno de sus dos tripulantes había caído al...
leer másServicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada
En la oportunidad, se simuló un terremoto de magnitud 7.3 Mw. con epicentro cercano a la ciudad de Valparaíso.
Con el objetivo de poner a prueba los procedimientos contenidos en el protocolo tripartito vigente, la cooperación interinstitucional y evaluar los tiempos de reacción frente a una amenaza de tsunami para las costas de Chile, el pasado miércoles 12 de abril se llevó a cabo el primer ejercicio tripartito 2023, la que contó con la participación del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) junto al Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) y el Centro Sismológico Nacional (CSN).
En esta oportunidad, se simuló un terremoto de magnitud 7.3 Mw. con epicentro cercano a la ciudad de Valparaíso, el cual generó un tsunami con afectación desde la región de Coquimbo hasta el Maule, incluyendo la isla San Félix y el archipiélago de Juan Fernández, activando las distintas salas operacionales y oficinas regionales de SENAPRED.
Durante el desarrollo del ejercicio, los organismos participantes representaron distintas afectaciones por el sismo, incluida la intermitencia en servicios de telefonía, correo e internet, requiriendo la utilización de sistemas alternativos de comunicación, lo que generó una situación demandante para las salas de operaciones, poniendo a prueba la robustez y redundancia del Sistema.
Finalmente, se utilizaron herramientas tecnológicas de apoyo como el Simulador Sintético de Tsunamis y Sismos, operados por el SHOA y CSN respectivamente, para la observación en tiempo real de datos y así aproximarse a la realidad. Todas estas herramientas permitieron poner a prueba la capacidad de análisis en tiempo real de datos obtenidos, tanto desde la red de monitoreo del nivel del mar como con los observadores de campo de tsunamis calificados.
Por medio de un llamado, desde la nave indicaron que uno de sus dos tripulantes había caído al...
leer másLa construcción se inició el 14 de noviembre de 1905, siendo el trabajo de la torre concluido por...
leer más