
SHOA expuso sobre el aporte del Comité Oceanográfico Nacional en la investigación científica marina a la Directora de la ANID
La reunión abordó las principales iniciativas desarrolladas en torno al estudio de la biodiversidad marina.
Leer másLa reunión abordó las principales iniciativas desarrolladas en torno al estudio de la biodiversidad marina.
Leer másLa capacitación fue desarrollada con el apoyo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Unesco y el Instituto Marino de Flandes.
Leer másEsta boya, adquirida en Canadá, permite medir parámetros de oleaje como altura, dirección y períodos, además de obtener el espectro energético y entregar datos de oleaje.
Leer másEsta boya permite medir parámetros como altura, dirección y período, además de obtener el espectro energético de oleaje, con la finalidad de generar bases de datos históricas y facilitar información...
Leer másLa nueva plataforma monitoreará las variaciones del nivel del mar y entregará información de marea, presión atmosférica, temperatura superficial del mar y temperatura del aire.
Leer másEl comité considera hasta 12 miembros: 4 seleccionados por la Federación Internacional de Geómetras, 4 escogidos por la Organización Hidrográfica Internacional y 4 por la Asociación Cartográfica...
Leer másEl sitio incluye un visor con los metadatos de cartas náuticas, corrientes, olas, nivel del mar, temperatura superficial del mar, temperatura del aire y presión atmosférica, entre otros.
Leer másDurante la reunión, se abordaron temas de cooperación y coordinación regional en materia de amenaza de tsunami, así como las lecciones aprendidas de la emergencia derivada de la erupción del volcán...
Leer másLa CHRPSE tiene como objetivo principal fomentar la cooperación técnica e intercambiar información en hidrografía, apoyar el desarrollo de capacidades regionales entre otros.
Leer másEsta edición del programa reúne a representantes de 19 países para capacitarse en el trabajo preventivo y científico para el monitoreo y alerta de eventos tsunamigénicos.
Leer másEsta actividad se enmarca en el Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible.
Leer másLa actividad fue presidida por el Director del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y Presidente del Comité Oceanográfico Nacional (CONA), Contraalmirante Patricio Carrasco H.
Leer másLa Alianza se encuentra mensualmente llevando a cabo Seminarios virtuales relacionados con temáticas acorde a la observación de los océanos.
Leer másEl evento, titulado “Apertura ecológica de barras en desembocaduras: desafíos para la gestión integrada de la zona costera”, tuvo lugar en dependencias de la Pontificia Universidad Católica de...
Leer másEn el simulacro, que se dividió en dos etapas, participaron Chile, Colombia, Ecuador y Perú.
Leer másFueron parte más de 80 profesionales, incluyendo representantes de la OHI, diversas Oficinas Hidrográficas a nivel mundial y actores clave de la industria, y los servicios marítimos.
Leer másDiversos investigadores nacionales fueron parte de diferentes grupos de trabajo, programas y proyectos coordinados por esta importante tribuna científica mundial.
Leer másEn la instancia, los representantes de los 50 países miembros y la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) analizaron y discutieron una amplia gama de temas cruciales para IC-ENC.
Leer másLa reunión congregó, tanto de manera presencial como virtual, a reconocidos expertos de distintas partes del mundo, incluyendo a EE.UU., Japón, Australia, Rusia, Suiza, Francia, Perú y Chile.
Leer másLa instancia tuvo como propósito principal estandarizar la normativa e incorporar nuevas tecnologías y procedimientos para los levantamientos hidrográficos a nivel mundial.
Leer másLa publicación estará a disposición del público en general en el sitio web www.shoa.cl
Leer másEl Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada utilizó la metodología de simulación numérica, considerada actualmente como una de las técnicas más confiables para el estudio de estos fenómenos...
Leer más