
Evacúan de urgencia a adulto mayor desde Isla Santa María
La Lancha de Servicio General “Talcahuano” al afectado hacia la comuna de Coronel, donde fue trasladado por una ambulancia del SAMU hacia el hospital San José.
Leer másLa Lancha de Servicio General “Talcahuano” al afectado hacia la comuna de Coronel, donde fue trasladado por una ambulancia del SAMU hacia el hospital San José.
Leer másLos antecedentes del hecho, ocurrido a 26 millas al weste del Faro Quedal, al norte de Maullín, fueron puestos a disposición del Ministerio público para aclarar las circunstancias del incidente.
Leer másLa unidad marítima LSR-4422, llevó al personal de salud al área para su atención, para posteriormente trasladarlo a un centro asistencial.
Leer másLa Capitanía de Puerto de Tierra del Fuego dispuso de medios marítimos y terrestres para ir en ayuda del accidentado, a unos 80 kilómetros al sur de Porvenir.
Leer másA la fecha, más de 5800 estudiantes provenientes de 170 países se han graduado de la Universidad.
Leer másLa actividad fue organizada por la Capitanía de Puerto de Juan Fernández y contó con la participación de diversas entidades y voluntarios comprometidos con el medio ambiente.
Leer másDesde el 9 al 13 de Septiembre se lleva a cabo en Viña del Mar, la 26° Reunión del Grupo Mixto de Trabajo OACI/OMI, sobre la Armonización de los Servicios Aeronáuticos y Marítimos de Búsqueda y...
Leer másLos miembros de la Institución encargados de construir y poner en servicio esta importante señal, fueron seis fareros, liderados por el Sargento Segundo Faro Cristián Toledo.
Leer másEl mantenimiento de las ayudas a la navegación en la Región de Magallanes y Antártica Chilena es una tarea fundamental, dado que en esta zona geográfica se concentra alrededor del 50% de las balizas,...
Leer másGracias a esta acción, la señalización permanece operativa para orientar a las diferentes naves que navegan en el área de este importante muelle ubicado en el Estrecho de Magallanes.
Leer másDesde la primera Expedición Chilena Antártica en 1947, los especialistas en Faro han sido parte de los despliegues de la Armada de Chile en el continente blanco, realizando una labor silenciosa y...
Leer másEl 18 de septiembre de 1896 se encendió el faro por primera vez, siendo las naves “Iberia” de la Pacific Steam Navigation Company y “Menes” de la naviera alemana Kosmo las primeras en ver su luz el 20...
Leer másLa construcción se inició el 14 de noviembre de 1905, siendo el trabajo de la torre concluido por George Slight.
Leer másEste faro es uno de los faros oceánicos más extremos del mundo, en donde se cumplen importantes labores de resguardo de la seguridad, control de tráfico marítimo, registro de datos meteorológicos y...
Leer másEn la actualidad, esta señal costera de color blanca con rojo presenta una altura de 15.5 metros, con un alcance luminoso de 11 millas náuticas y tiene una intensidad de 3.500 candelas.
Leer másEntrega de forma puntual información meteorológica y del tráfico marítimo cada tres horas, las 24 horas del día y los siete días de la semana.
Leer másEl operativo fue realizado por la Capitanía de Puerto de Ancud, la Seremi de Salud, Carabineros y PDI.
Leer másUn gran desafío para el personal docente y administrativo, quienes redoblaron sus esfuerzos para generar estrategias de enseñanza-aprendizaje que permitieran impartir y realizar las actividades...
Leer másLos tres equipos AIS-AtoN (Automatic Identification System – Aids to Navigation), mediante señales VHF y Satelital proporcionan la posición GPS de una ayuda a la navegación de forma automática.
Leer másLa actividad contempló un recorrido por las dependencias de DP WORLD y San Antonio Terminal Internacional (STI), donde se realizó una visita al camión scanner del Servicio Nacional de Aduanas, para...
Leer másEl incidente, que le costó la vida a una mujer identificada con las iniciales K.Y.P.M., ocurrió a 106 kilómetros de la capital de la región de Magallanes y dejó otros dos buzos afectados.
Leer más