
Servicios de la Armada asistieron a la primera reunión del Consejo de Organismos Técnicos de Monitoreo Amenazas
La reunión fue presidida por el Ministro del Interior, Álvaro Elizalde, junto a la Directora del SENAPRED Alicia Cebrián.
Leer másLa reunión fue presidida por el Ministro del Interior, Álvaro Elizalde, junto a la Directora del SENAPRED Alicia Cebrián.
Leer másLos estudiantes pudieron escuchar las labores, como son el patrullaje, fiscalización y también las motivaciones del personal para ingresar a la Armada de Chile.
Leer másLa actividad tuvo como finalidad dar a conocer a la comunidad alcances técnicos relacionados con su origen, impactos, herramientas de predicción y difusión de los avisos.
Leer másLa Sala de Operaciones del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM), considerada dentro de los cinco centros de alerta más importantes y avanzados a nivel mundial, según la ONU, será abierta al...
Leer másDesde que se conoció la ocurrencia del sismo, un amplio equipo del SHOA concentró sus capacidades y conocimientos para evaluar de manera eficiente y permanente los alcances del tsunami, monitoreando...
Leer másLa sala SNAM principal y su respaldo operaron por más de 16 horas y 30 minutos de forma continua, manteniendo el monitoreo de la evolución de la onda de Tsunami por la cuenca del Pacífico.
Leer másEl nuevo documento fue elaborado con la información obtenida a través de las últimas Comisiones Hidrográficas.
Leer másEn la comisión se obtuvieron los datos necesarios para la nueva edición de la Carta Náutica SHOA N° 8630.
Leer másLa comisión se extendió entre el 27 de mayo y el 3 de junio, permitiendo fortalecer las capacidades del INACH en el uso del Glider “SeaExplorer”, con apoyo técnico del SHOA.
Leer másImportantes desafíos tecnológicos y profesionales a nivel regional deberá liderar nuestro país a partir del presente año, tras asumir la presidencia de la Comisión hasta el año 2026, fecha en la que...
Leer másEl 5 de noviembre se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis, iniciativa que nació en la Oficina de Reducción del Riesgo de Desastres de las Naciones Unidas, y a la que la...
Leer másEl compromiso del SHOA con el océano es permanente, el Día Mundial del Océano es una ocasión para reflexionar sobre la labor que realiza el Servicio día a día en beneficio del país.
Leer másEl sistema fue puesto en marcha por Directemar y tiene como función efectuar atenciones virtuales a través de videollamadas.
Leer másAdemás se conmemoró el centésimo Aniversario de la Organización Hidrográfica Internacional donde Chile es uno de los países fundadores.
Leer másLa iniciativa tiene como fin sensibilizar a la población sobre el riesgo causado por los Tsunamis.
Leer másCon una red de siete boyas oceanográficas de última generación, el SHOA pudo registrar en tiempo real las condiciones meteorológicas y oceanográficas a lo largo de la costa. Esta tecnología avanzada...
Leer másEn este nuevo Aniversario, el Servicio, continúa cumpliendo sus tareas en forma ininterrumpida, ejecutando las labores que la Institución y el País le demanda.
Leer másEl organismo presentó una muestra de la actividad hidro-cartográfica que realiza en territorio marítimo y antártico, junto con explicar a detalle los instrumentos que se emplean en dicha labor.
Leer másEn la ocasión, el Contraalmirante Oxley destacó la tecnología del SNAM para evaluar la amenaza de tsunami dentro del área de responsabilidad del país.
Leer másEstas boyas son componentes del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) de Chile y forman parte de una red internacional que permiten detectar los tsunamis en aguas profundas, permitiendo a...
Leer másSe trata de herramientas técnicas para proyectar niveles de inundación en zonas urbanas y portuarias.
Leer másLa nueva cartografía considera la actualización de las CITSU de “Antofagasta” y “Antofagasta sur a Caleta Coloso” y una nueva carta para el área de “Antofagasta Norte a Balneario Juan López”.
Leer másOficiales de la Armada de Chile expusieron sobre el trabajo que ha sostenido la Institución para mejorar los tiempos de respuesta y reforzar la red monitoreo, entre otras acciones.
Leer más