
Incautan 475 kilos de choro zapato en área de reserva marina
Las 18 mallas de recurso, en estado fresco, fueron devueltos al mar según lo estipulado en la Ley General de Pesca y Acuicultura.
Leer másLas 18 mallas de recurso, en estado fresco, fueron devueltos al mar según lo estipulado en la Ley General de Pesca y Acuicultura.
Leer másEl procedimiento fue llevado a cabo por la Capitanía de Puerto de Melinka y Sernapesca, a bordo de la unidad marítima LSR-4420.
Leer másEl operativo fue realizado por efectivos de la Policía Marítima de la Capitanía de Puerto de Ancud y personal de Sernapesca.
Leer másLas fiscalizaciones, realizadas por la Autoridad Marítima y SERNAPESCA, tienen por objetivo evitar extracción ilegal y de esta forma proteger el medio ambiente acuático.
Leer másEl procedimiento fue llevado a cabo por la Policía Marítima de la Gobernación Marítima de Coquimbo y SERNAPESCA.
Leer másEl operativo fue realizado por la Policía Marítima de la Capitanía de Puerto de Ancud y funcionarios del Servicio Nacional de Pesca.
Leer másEl recurso fue extraído por dos embarcaciones que infringieron el Art. 50 y 110 letra e) de la Ley General de Pesca y Acuicultura.
Leer másProcedimiento fue llevado a cabo por personal de la Capitanía de Puerto de Castro y Sernapesca. El recurso, posteriormente, fue devuelto al mar.
Leer másEste cambio de estación se produce durante un fenómeno astronómico denominado Equinoccio, en que el día tiene una duración igual a la noche.
Leer másEl dispositivo cuenta con distintos sensores para medir variables meteorológicas como viento, temperatura, humedad relativa, presión atmosférica y cantidad de lluvia.
Leer másEn la Asamblea, que sesiona 2 veces al año, se analizan, revisan y exponen las actividades y temáticas relevantes relacionadas con la investigación científica marina en Chile.
Leer másLa suscripción del convenio, no sólo refrenda una histórica alianza entre ambos organismos, sino que permite incrementar las capacidades e interacción en las materias de son de competencia compartida,
Leer másDurante el extremo invierno que azotó a la región de Magallanes, la Armada de Chile estuvo presente al igual que hoy, trabajando sin descanso, para ir en ayuda de nuestros compatriotas.
Leer másCon sus franjas blancas y rojas, sumado a su potente luz nocturna, el faro Panul cumple un rol clave como guía para la navegación de las naves que llegan al puerto de San Antonio.
Leer másLa embarcación de pesca artesanal que lo transportaba se encontraba a 25 millas náuticas del puerto de Talcahuano, al norte de la desembocadura del rio Itata.
Leer másConstruida por ASMAR Talcahuano, la Unidad fue lanzada al agua el 21 de agosto e incorporada al servicio en agosto del mismo año.
Leer másConstruida por ASMAR Talcahuano, la Unidad fue lanzada al agua el 10 de junio del 2002 e incorporada al servicio en agosto del mismo año.
Leer másLa actividad marítima en Chile está siendo afectada por fenómenos meteorológicos y oceanográficos extremos, que con la evidencia de registros históricos y recientes, muestran el aumento de eventos de...
Leer másUn aporte integral y multidisciplinario para el conocimiento de la costa de nuestro país y su importancia para el desarrollo sostenible e integral
Leer másLa embarcación se encontraba navegando en el sector del Paso Goree, cuando el afectado sufrió una caída de desnivel que le provocó un corte de 7 centímetros en la cabeza.
Leer másLa unidad marítima cuenta con equipos de protección para este tipo de contingencia y dependencias aisladas habilitadas para el traslado de personas con sospecha de Coronavirus.
Leer másEl fenómeno, que generará olas de hasta 4 metros, se extenderá hasta el sábado 31 de octubre.
Leer más